Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Resultados de la búsqueda

"santiago morales"

Viejas Ilusiones sube al escenario de la Sala Tempo, por última vez

Gonzalo Velasco, actor y propulsor de la obra Viejas Ilusiones que circula por escenarios posadeños, habla del proyecto, los ensayos, la puesta en escena y la respuesta del público.

Seguir leyendo «Viejas Ilusiones sube al escenario de la Sala Tempo, por última vez»

“Dos hombres junto al río”

“La principal preocupación de Moisés Bertoni (hoy) sería la alteración del medio ambiente, la destrucción de las selvas para instaurar interminables campos de soja. Sería uno de los mayores luchadores contra el cambio climático y cuestionaría duramente la poca importancia que el Estado paraguayo le brinda a las investigaciones científicas. Rafael Barrett compartiría esas mismas críticas, pero su foco principal estaría en las injusticias sociales, en la explotación de los trabajadores, en la necesidad de una mejor educación y en una fuerte denuncia contra los enclaves sojeros. Así como en 1908 publicó la tremenda serie de reportajes “Lo que son los yerbales”, ahora publicaría “Lo que son los sojales”. Es que define ante Misiones Plural es Andrés Colmán Gutiérrez, ganador del primer premio en el concurso de novela inédita ‘Augusto Roa Bastos’ 2022, con su libro Dos hombres junto al río, de próxima publicación por Servilibro ediciones.

Seguir leyendo «“Dos hombres junto al río”»

Relatos/Velocidad: La picada

Seguir leyendo «Relatos/Velocidad: La picada»

Saga del detective Zapato Martínez

El último libro de Alberto Szretter, escritor que reside en Puerto Rico, se llama El asesino y el escritor (y otros textos negros) y La última aventura de Zapato Martínez. El libro reúne cuentos y una nouvelle de la saga del detective (en realidad policía retirado) Martínez.

Seguir leyendo «Saga del detective Zapato Martínez»

Muestra de Tito Busse, ¿el Gauguin misionero?

Muestra “Busse en vivo” se realizará entre el 6 al 18 de diciembre. Se expondrán obras inéditas del artista plástico misionero en la sala Solís Museo Municipal de Bellas Artes “Lucas Braulio Areco”. La retrospectiva se trata de una especie de mural de 30m de largo x 1,5m de altura, hecho sobre papel, en el cual son todos desnudos, y un video sobre el artista y su obra. “La idea es presentar la muestra de manera que la gente para recorrerla tenga que entrar en la pintura” advirtieron los organizadores.

Seguir leyendo «Muestra de Tito Busse, ¿el Gauguin misionero?»

La vejez

Aguafuertes / reflexiones y propuesta audiovisual.

Seguir leyendo «La vejez»

Amistad, esa palabra

Festejos del 20 de julio

Seguir leyendo «Amistad, esa palabra»

El Entenado. Novela con final de eclipse

Un eclipse de luna, sí, Europa explica todo, sin embargo no alcanza: “Por venir de los puertos, en los que hay tantos hombres que dependen del cielo, yo sabía lo que era un eclipse. Pero saber no basta. El único justo es el saber que reconoce que sabemos únicamente lo que condesciende a mostrarse.” Novela heideggeriana, la apertura del ser, lo que el ser quiere mostrarle al Dasein es lo que vale la pena. En la América indígena, el ser estuvo abierto antes de que llegaran los españoles.

Seguir leyendo «El Entenado. Novela con final de eclipse»

Literatura y realidad: Invención de pueblos

#GlobosamarillosPozosazules

Seguir leyendo «Literatura y realidad: Invención de pueblos»

Contratapa

Marzo es un mes rosino: Juan Manuel José Domingo Rosas (lleva los dos nombres de Perón) nació un 30 de marzo (de 1793) y murió un 14 de marzo (de 1877) un prócer sin feriados.

Seguir leyendo «Contratapa»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑