Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Closs: “las Paso son funcionales a Milei”

El vicepresidente del Senado, Maurice Closs, reflexiona sobre la situación que podrían desencadenar las Paso de agosto, basado en la experiencia que precipitó la caída de Mauricio Macri en 2019. Sostiene que son funcionales a la pretensión de Javier Milei y van en contra del espíritu de la Constituyente de 1994.

Seguir leyendo «Closs: “las Paso son funcionales a Milei”»

«Soy del pueblo y de ahí no me muevo»

Habló Cristina en Plaza de Mayo. Abogó por la equidad en la distribución del ingreso. Durante su discurso, la ex presidenta argentina destacó la importancia de abordar la desigualdad económica y promover medidas que garanticen una distribución más justa de la riqueza. Además, hizo hincapié en la necesidad de repensar el modelo económico y fortalecer las instituciones democráticas para lograr transparencia y rendición de cuentas. Con un llamado a la unidad y la participación de todos los argentinos, Fernández reafirmó su compromiso de trabajar por un país más próspero y equitativo».

Seguir leyendo ««Soy del pueblo y de ahí no me muevo»»

¡Gracias, Tina Turner!

De origen humilde, Tina Turner forjó su carrera después de separarse de un marido golpeador. “Uno de los primeros objetivos de mi carrera era convertirme en la primera mujer negra en llenar estadios en todo el mundo. En ese momento, parecía imposible. Pero nunca me rendí, y estoy muy feliz de haber hecho realidad ese sueño”, declaró alguna vez. Tina Turner murió hoy, serenamente, a sus 83 años, en Suiza.

Seguir leyendo «¡Gracias, Tina Turner!»

Del saxofón al jazz, un viaje apasionante de Thomy Rossi hacia la cima de la música

Thomas, «Thomy», Rossi, un joven prodigio del saxofón que cautiva audiencias con talento y pasión desbordante por la música. Tiene sólo 16 años pero alcanzó logros impresionantes a fuerza de dedicación y disciplina, ganando reconocimiento en la escena musical. Su amor por el jazz y el saxofón le abrieron un camino que recién comienza, acompañado de manera incondicional por su familia. Hace unos días recibió elogios en el Mendoza Sax Fest y ahora se prepara para aprovechar una beca en el Colegio de Música Berklee –en Bostón, Estados Unidos de Norteamérica–, con el sueño de convertirse en un músico reconocido. Sin dudas, Thomy es una estrella en ascenso en el mundo del jazz, apoyado en su instrumento de viento.

Seguir leyendo «Del saxofón al jazz, un viaje apasionante de Thomy Rossi hacia la cima de la música»

Tartamudez y discriminación en la política: reflexiones sobre el discurso mediático y la lucha por la inclusión

Jorge Víctor Ríos puso de manifiesto en Plural TV la importancia de reflexionar sobre la discriminación en el ámbito político y mediático. Reveló la necesidad de promover una sociedad inclusiva, donde se respeten los derechos de todas las personas, independientemente de su condición. Asimismo, resaltó la responsabilidad de los medios de comunicación en la construcción de una narrativa inclusiva y equitativa. Queda en manos de todos los actores involucrados la tarea de generar un cambio positivo, fomentando el respeto, la diversidad y la igualdad en nuestra sociedad. La reflexión surgió a partir de la descalificación que hizo el periodista Gabriel Levinas sobre la tartamudez de Wado de Pedro y una eventual candidatura a la presidencia, aduciendo que la Argentina no está preparada para tener un presidente con un trastorno del habla.

Seguir leyendo «Tartamudez y discriminación en la política: reflexiones sobre el discurso mediático y la lucha por la inclusión»

Un viaje a la identidad culinaria «a la misionera»

La gastronomía local, cocina internacional “a la manera de Misiones”. El reconocido chef y consultor Iván Ortega reveló la importancia de distinguir entre la cocina regional y la cocina local, donde –dijo- el término «regional» se refiere a las cuestiones folclóricas y regionalismos específicos de una zona geográfica, mientras que lo «local» se centra en los aspectos propios y particulares de una comunidad. Ortega mantiene su compromiso y pasión por la gastronomía misionera, destacando su potencial para fortalecer la identidad de la provincia y de Argentina sobre la base de la diversidad cultural, un elemento siempre enriquecedor. Busca lograr el reconocimiento y valoración de la cocina local como parte esencial de la cultura y del patrimonio nacional, promoviendo la diversidad y fomentando la colaboración entre todos los actores involucrados.

Seguir leyendo «Un viaje a la identidad culinaria «a la misionera»»

Entre el turismo aspiracional y la estafa

La estafa reciente de Turismo Felgueres plantea cuestiones y establece conexiones con una estafa anterior en Misiones (el trunco viaje Posadas-Camboriú). Ambos casos involucran estafas en el ámbito turístico, pero se diferencian en la legalidad de las empresas involucradas. En el caso de Turismo Felgueres, una empresa legal, la estafa afectó a más de 5,000 pasajeros y superó los 10 millones de dólares. Los paquetes ofrecidos tenían diferentes destinos y precios. Estos casos revelan un sistema piramidal en el negocio turístico, dependiendo de la incorporación de nuevos participantes y resaltan la importancia de la confianza y la conveniencia para los viajeros. También plantean la necesidad de mejorar los controles y regulaciones en el sector turístico, y demuestran que las estafas pueden ocurrir en cualquier ámbito, incluido el turismo. El autor del artículo plantea una mirada hacia el sistema.

Seguir leyendo «Entre el turismo aspiracional y la estafa»

Augusto Aras: “No es posible llevar la política al mundo jurídico o tratar al mundo político como tratamos al derecho”

El procurador general de la República de Brasil, postulado por Bolsonaro y confirmado por el pleno del Senado, explica que la expresión lawfare no alcanza para explicar todo el contenido semántico que contiene, aclara que su rol es evitar la criminalización de la política y destaca la importancia del debido proceso en cualquier causa judicial. Los riesgos de la polarización.

Seguir leyendo «Augusto Aras: “No es posible llevar la política al mundo jurídico o tratar al mundo político como tratamos al derecho”»

«No me gusta calificar el voto, sino primero respetarlo y entenderlo después»

El diputado Jorge Ratier Berrondo destaca su labor legislativa y desafíos del PRO – Juntos por el Cambio en su paso por la legislatura misionera, que culminará este 10 de diciembre. En su balance como legislador, destaca la búsqueda de consensos en la Legislatura; los proyectos que quedan y el impacto de la pandemia de Covid19. También, enfatiza en la importancia de analizar las elecciones, sin criticar a los votantes, y trabajar en generar confianza como que su espacio sea una alternativa de gobierno. «Sigo en política», definió.

Seguir leyendo ««No me gusta calificar el voto, sino primero respetarlo y entenderlo después»»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑