Seguir leyendo ““Estamos agonizando; necesitamos ayuda urgente de la Nación””Joaquín Barreto, desde la Cámara de Comercio de Iguazú, reclama ayuda urgente “para seguir sobreviviendo”. Entienden la necesidad del cierre de frontera pero piden asistencia del Gobierno nacional. Estiman que ya cerró el 30 por ciento de los comercios locales.
Seguir leyendo “Para crecer en turismo: “atractivo + equipamiento + infraestructura + instalaciones””El fin de semana largo de la Semana Santa dejó buenos números para el sector turístico aunque no suficientes para hablar de reactivación. Son tiempos para pensar la refundación de la actividad y analizar los puntos débiles. Y crecer, con la comunidad donde se desarrollan las ofertas ya que un destino bonito debe traer mejor calidad de vida para su gente y no solo para visitantes.
Seguir leyendo “Brasil tiene más pacientes jóvenes que mayores en cuidados intensivos”El número de personas de 39 años o menos hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos por Covid19 aumentó considerablemente en marzo y superó la barrera de los 11.000, es decir el 52,2% del total. Al principio de la pandemia, esta cifra alcanzaba solo el 14,6%.
Seguir leyendo “Murió por coronavirus Mauro Viale”Falleció este domingo a los 73 años. Llevó más de medio siglo en la TV. Viale comenzó el sábado con fiebre y otros síntomas propios de la Covid19.
Seguir leyendo “Perú define qué candidatos pasan a segunda vuelta”Disputan la presidencia del Perú 18 candidatos, en una de las elecciones más atomizadas de su historia reciente.
Seguir leyendo “Ecuador eligió a Lasso”El candidato anticorreísta, empresario e integrante del Opus Dei se impuso a Andrés Arauz en una segunda vuelta.
Seguir leyendo “Misiones condenada a vivir con lo nuestro”El estado misionero recibió 33 mil millones de pesos menos que el chaqueño en 2020 en la distribución de Recursos de Origen Nacional. Por el COVID recibió 2,9 mil millones mientras Chaco 5,4 mil millones. En el plan de obras presupuestadas, se prevé para Misiones un incremento del 61% mientras que en las otras provincias del Norte se supera el 300%. Aquí apuntalando la agricultura con agricultores se resistió la sojización del agro que en Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Salta, no tembló en arrasar con más de 2 millones de hectáreas de bosques. Después del veto presidencial a la zona aduanera especial, por presiones de gobernadores “hermanos” Misiones está condenada a vivir con lo nuestro.
Seguir leyendo “En Misiones hay 204 mil jubilados y pensionados nacionales”En Misiones viven más de 204 mil jubilados y pensionados nacionales de acuerdo con un informe de la ANSES. Es un dato ya que la población ocupada en la provincia es de 534 mil personas. Junto a otros beneficios ordinarios como los asignaciones implica una inyección de casi 7 mil millones de pesos por mes que van directo a los bolsillos de la gente.