Con la nueva imagen, presentó también el nuevo nombre. La Agencia Tributaria Misiones marchará hacia la digitalización del servicio.
Jueves 2 de julio de 2020. A partir de una reestructuración, la Dirección General de Rentas de Misiones se convirtió en la Agencia Tributaria Misiones, que busca la digitalización como pilar de modernización para facilitar las soluciones que demandan los usuarios, indicaron.
La nueva Agencia presentó su imagen con un acto que contó con la participación del gobernador Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Haciendo, Adolfo Safrán; el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto y el titular del área, Rodrigo Vivar.
“Después de más de 60 años, surge la Agencia Tributaria Misiones, que junto a una reestructuración y modernización, crece y se adapta, digitalizada y con menos utilización de papel, más ágil y efectiva, llevando soluciones”, resume un comunicado de prensa respecto a las características.
Agencia Tributaria de Misiones (ATM) es la evolución de la Dirección General de Rentas que buscará la gestión en línea que ya viene implementando con sistemas como Moratoria 100% online, Pagos Online y Fila Virtual, como también -desde el 1 de julio- la liquidación de sellos digital.
Los principales antecedentes históricos provinciales de la política tributaria datan del Primer Boletín Oficial de Misiones publicado en 1955. Luego en octubre del año 1956, con el Boletín Oficial 14 se abren las oficinas dentro del Ministerio de Economía y Obras Públicas, de Impuestos a las actividades lucrativas y Oficina de Sellos de la Provincia. Para proveer una organización a la Dirección General de Rentas, en diciembre de ese mismo año, el Decreto 1707 establece que, interinamente, las funciones de Director General las tomaría el Subsecretario de Hacienda y Economía de la Provincia, Agrimensor Jorge Esteban Roulet. Meses después, en abril de 1957, fue designado como primer Director General el doctor en Ciencias Económicas, Héctor Alejandro Chemes.