Se trata de una obra en el barrio San Miguel que quedó inconclusa hace tres años. Las gestiones del espacio político Tierra, Techo y Trabajo impactarán en más de 300 familias que esperan el agua potable desde hace diez años.

Martes 29 de marzo de 2022 (Prensa TTT). El barrio San Miguel de San Vicente tiene, finalmente, el pozo perforado que proveerá de agua potable a las más de 300 familias de la zona que gestión desde hace diez años y que esperan desde hace tres que culminen las obras.
El barrio San Miguel de la localidad de San Vicente está incluido en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap). Cuenta con más de 300 familias que llevan diez años batallando por su derecho al acceso al agua potable. Hace tres años culminaron las obras iniciadas por la Empresa Ariel Perforaciones, a partir de un pedido formal de la comisión barrial -sustentado en un registro de más de 350 firmas, y los certificados del Renabap- a la Municipalidad de San Vicente y a la Secretaría de Obras Públicas de la provincia.
Los trabajos se hicieron; pero quedó pendiente el pozo perforado que permitirá que haya agua potable para las familias. Ante esa preocupación, la comisión presidida por Luciano Lemes junto a pobladores convocaron al diputado Martín Sereno (del Bloque Legislativo Tierra, Techo y Trabajo), junto al militante del Movimiento Evita en San Vicente, Javier Bres, ante quienes plantearon la inquietud.
Una vez que consiguieron la donación del terreno para la obra, las familias se organizaron y lograron por un acuerdo entre la comisión barrial, el municipio y la provincia, que la empresa hiciera la obra con la torre y el tanque; pero faltaba el pozo, y estaban con ese problema desde hace años.
El diputado elaboró un proyecto de comunicación que presentó a la Legislatura provincial, e las gestiones que tuvieron respuestas favorables ya que a principios de marzo la empresa regresó al barrio, retomó la obra y está construyendo el pozo perforado, que permitirá que los vecinos dejen de depender de la provisión de un camión de la Municipalidad que ingresa al barrio una vez por semana para dejar 500 litros por familia, que no alcanza a cubrir las demandas.

«Soluciones a través de la política»

«Estamos muy satisfechos desde el momento en que las vecinas de San Miguel nos avisaron que la empresa retomó la obra. Por los barrios San Miguel y Cerro del Rosario presentamos proyectos en Diputados, e hicimos gestiones y finalmente logramos que se cumpla el reclamo de más de 300 familias que desde hace mucho reclaman ese derecho», expresó el legislador Sereno, de TTT, que constató en el barrio la perforación.
«La solución concreta para estas familias nos demuestra una vez más que sólo desde la lucha y con decisión política se puede garantizar derechos que son vulnerados. Esto se debe a la tarea legislativa y de gestión, y por supuesto el trabajo territorial, a nuestras recorridas por los municipios escuchando a los y las misioneras que es parte de la función que debemos cumplir», subrayó.
Sereno destacó que cuando los problemas se efectivizan en resultados positivos, los motiva a seguir caminando, y atendiendo «a nuestro pueblo para gestionar sus demandas».
Recordó que queda pendiente solucionar la construcción de la torre y el tanque en el barrio Cerro Rosario, que también gestionamos y donde ya está hecho el pozo perforado y el poste de la luz trifásica. Ahora esperamos que a través de la provincia y el municipio se ocupen de ese problema», advirtió.

Mejores condiciones de vida

La persistencia del presidente de la comisión vecinal, Luciano Lemes, es parte de los buenos resultados. Él sabe de luchas y reconoce a todos los que colaboraron para ayudar a resolver esta problemática que a partir de la construcción del pozo perforado y su caudal de agua, cambiará la calidad de vida de todos y todas las habitantes del barrio.
«Estamos agradecidos con quienes se ocuparon de nosotros, y el gran empujón que nos dio el Movimiento Evita con el diputado Sereno, porque a través de esas gestiones ya tenemos el pozo. Los operarios de la empresa están trabajando a todo ritmo, y con 215 metros aproximadamente comenzó a salir agua, aunque no con el buen caudal -que serían a unos 300 metros- que se necesita», remarcó.
Reiteró la alegría de la población de San Miguel por la obra que incluye colocar la bomba. «Ya empezamos los trámites para gestionar la luz del pozo, que junto con los tableros se ocupará la empresa Lima».
La comisión barrial está tramitando con el municipio, y nuevamente están dispuestos a batallar, porque «la lucha es parte de nuestra vida. Por eso nos gusta agradecer cuando vemos que hay voluntad entre todos para darnos una mano, y en este caso los vecinos estábamos desesperados por la falta de agua. No vamos a bajar los brazos para conseguir las cosas que faltan en el barrio», prometió Lemes.
En coincidencia con los vecinos, el militante y coordinador del Evita en San Javier, Javier Bres, está entusiasmado como cada vez que hay soluciones, después que detecta un problema, o desde los barrios de San Vicente lo convocan.
Reseñó que después de las gestiones políticas, en la primera semana de marzo, la empresa comenzó con la obra del pozo perforado en San Miguel, al que conoce bien porque muy cerca están los barrios Las Quintas y Provincia donde el Movimiento Evita trabaja con unidades productivas.
«Sabemos que la construcción del pozo lleva tiempo porque el personal de la empresa nos explicó que tienen que llegar a un buen caudal de agua y prevenir por si viene otra seca como la que ya tuvimos en Misiones; pero los técnicos creen que esta semana ya debería estar listo el pozo como para ser utilizado. Es una enorme alegría para estas familias que están muy unidas y reclamaban desde hace muchos años. Celebramos que ahora tengan garantizado un derecho esencial», señaló el joven militante.