El diputado Martín Sereno presentó ante el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, un listado de 564 personas de 38 municipios dispuestos a sumarse como bomberos voluntarios, en esta situación de crisis frente a los múltiples incendios forestales que afectan a toda Misiones. Desde el Estado comprometieron la capacitación.
Miércoles 2 de febrero de 2022. El Movimiento Evita Misiones presentó ante el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Víctor Kreimer, un listado de 564 voluntarios y voluntarias de 38 Municipios, dispuestos a sumarse como bomberos voluntarios frente a la situación de extrema sequía que ocasiona incendios permanentes en toda la provincia.
El referente del Evita Misiones, el diputado de Tierra, Techo y Trabajo Martín Sereno, entregó la lista al ministro Kreimer. Entiende que, con ese aporte, podrían incrementar en un 50 por ciento la cantidad de bomberos voluntarios que hoy suman 1200 en Misiones.
“Ante la dramática situación que vive nuestra provincia como consecuencia de las altas temperaturas y la sequía que multiplican los incendios en zonas rurales y urbanas, compañeros y compañeras de toda la provincia tomamos la importante y necesaria decisión de aportar nuestro humilde pero no menos importante granito de arena” y en consecuencia “nos ofrecernos como voluntarios y brigadistas para colaborar, aportando recursos humanos y siguiendo las indicaciones de nuestros queridos y sacrificados bomberos voluntarios que desde hace años hacen un trabajo incansable y muy admirable, arriesgando sus vidas”, explicó Sereno.
Este lunes institucionalizaron esta acción al entregar al ministro Víctor Kreimer la nota y el listado de 564 voluntarios y voluntarias de 38 municipios, dispuestos a sumarse como bomberos voluntarios. “En Misiones habría 1200 bomberos voluntarios, con lo cual el aporte de nuestro Movimiento sería del 50 por ciento de los recursos humanos existentes. Eso marca lo importante del compromiso que tenemos con nuestra provincia. Sinceramente, tenemos la certeza de que nuestra desinteresada colaboración será más que útil”, dijo, para celebrar después que el compromiso del Ministro de Ecología de comenzar con las capacitaciones necesarias, a la brevedad.
“También creemos muy importante aportar a la construcción de un modelo de desarrollo y productivo distinto al de los últimos 40 años; un modelo sustentable y respetuoso de nuestro hábitat y que cuide a nuestra querida tierra que tanto nos dio. Y a nuestra pueblo que tanto queremos, que piense en nosotros y en las generaciones siguientes. Solo somos guardianes de nuestro espacio, cuidarlo y mejorarlo es nuestro mayor deber y es un placer hacerlo”, reflexionó el legislador de Tierra, Techo y Trabajo, espacio del Frente de Todos en Misiones.