Las autoridades de las áreas de Cultura de las provincias del NEA y el NOA suscribieron el acta fundacional que proyecta desde los territorios y experiencias un proyecto cultural de Nación en clave de federalismo y soberanía, indicaron. También anunciaron que Posadas será sede del Encuentro de Patrimonios Integrales del Norte Grande que tendrá lugar del 2 al 4 de junio.

Viernes 20 de mayo de 2022. Las autoridades de las áreas de Cultura de las diez provincias del Norte Grande (cuatro del NEA y seis del NOA), firmaron en el Auditorio de la Ballena del Centro Cultural Kirchner, el acta fundacional del Espacio Norte Grande Cultural, donde se constituyeron como “espacio cultural específico para el desarrollo estratégico de nuestra gran región compartida, como también para pensar desde nuestros territorios y experiencias un proyecto cultural de Nación en clave de federalismo y soberanía”.
Informaron además que del 2 al 4 de junio realizarán en Posadas el Encuentro de Patrimonios Integrales del Norte Grande.
En un documento suscrito por los participantes manifestaron la intención de realizar este año el Primer Congreso de Cultura del Norte Grande, que tenga como ejes principales a las Industrias Culturales, la diversidad de expresiones y el patrimonio integral de la región, con la intención de debatir sobre las políticas culturales vigentes y trabajar en la construcción de mecanismos de financiamiento que garanticen la distribución equitativa y federal de los recursos económicos, dicen.
El documento agrega que si bien las culturas son los sentidos de nuestras vida comunitarias, “desde el Norte Grande, cuyas riquezas son la diversidad cultural, lingüística y artística y su biodiversidad, se busca transformar el paradigma desde el cual se lee al norte como margen y carencia, para asumir ser un nuevo centro, el del corazón geográfico que desde la Argentina nos vincula con la América del Sur, con nuestra Indoamérica”.

El norte cultural
Este norte cultural –geográfico y como objetivo– pretende dar continuidad al trabajo de los Gobiernos locales que buscan la consolidación político institucional y plural de la región, con políticas públicas sustentables, aseguran en el documento suscrito, como aporte de encuentro entre los pueblos.
Y también “con el propósito de crear un ámbito para pensar, elaborar y poner en práctica una agenda común, desde y para el Norte Grande, que permita la concreción de políticas públicas para el desarrollo integral de la región como gran corredor cultural que nos vincule desde el respeto de nuestras diversidades, por los derechos culturales de todas y todos los habitantes de nuestras Provincias”.
En ese contexto abordaron desde una primera reunión presencial en Resistencia, Chaco, el 20 de abril, las cuestiones urgentes e importantes que expresaron en el acta fundacional suscrito en Buenos Aires”.
Participaron del acto el Ministro de Cultura de Misiones, José “Joselo” Schuap; el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Carlos Alberto Martín Ruiz Torres; el subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara; la secretaria de Culturas de La Rioja, Patricia Herrera; el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; la secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Roldan; el subsecretario de Cultura de Santiago del Estero, Juan Leguizamón; la secretaria de Cultura de Saltan Sabrina Sansone y el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar.