La Legislatura misionera declaró “el máximo repudio y condena al atentado contra la vida de la señora Vicepresidenta de la Nación, Doctora Cristina Elisabet Fernández de Kirchner”.

Sábado 3 de septiembre de 2022. La Cámara de Representantes de Misiones repudió el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a través de un Decreto emitido este sábado.
El documento, que lleva el número 463, expresa “el máximo repudio y condena al atentado”, brinda solidaridad y respeto y llama al “cese de hostilidades y violencia”.
En cuatro artículos, el documento señala: “Declarar el máximo repudio y condena al atentado contra la vida de la señora Vicepresidenta de la Nación, Doctora Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, y brindar nuestra solidaridad, respeto y apoyo a ella así como también para su familia” y “Realizar un llamado profundo al cese de hostilidades y violencia en el orden nacional que siembran odio y división en la sociedad, a partir de un hecho de mayúscula gravedad para un país democrático”.
Los otros dos son Artículos de forma.
En los fundamentos, el Decreto sostiene que “Visto que en el día 1 de septiembre de 2022 la señora Vicepresidenta de la Nación Doctora Cristina Elisabet Fernández de Kirchner ha sido víctima de un atentado contra su vida” y considerando que “desde la Presidencia de esta Legislatura queremos manifestar un enérgico repudio ante el atentado contra la vida de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner; que es necesario instar a la dirigencia, a los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto a sumarse a este repudio, como también a comprometerse con la búsqueda de la paz social por encima de cualquier diferencia; que es menester realizar una enérgica solicitud para que se esclarezca lo más pronto posible este hecho que lastima nuestra historia en democracia” y “que la Presidencia de este alto Cuerpo se manifiesta conforme a las atribuciones establecidas en el Artículo 37 del Reglamento cameral, actuando de esta manera dentro del ámbito de su competencia, y en consecuencia emitiendo el presente instrumento legal”, que fue el Decreto 463 que repudió el hecho.