El Gobernador de Misiones anunció este lunes ante la Legislatura “la incorporación de la Yerba Mate al Programa de Incremento Exportador, accediendo también a un dólar a 300 pesos, que se publicará en el Boletín Oficial de la Nación el martes 2 de Mayo, tomado como fecha de vigencia retroactiva el día 10 de abril”. Esta mañana, confirmó el anuncio.

Martes 2 de mayo de 2023. La yerba mate quedó incorporada al programa de promoción de exportaciones conocido como «dólar agro», según anunció este lunes y reconfirmó este martes el temprano el gobernador Oscar Herrera Ahuad. La implementación será retroactiva al 10 de abril, posteó a través de la red social Twitter.
El «dólar agro» es un programa que permite a los sectores productores de alimentos acceder a un valor diferenciado del dólar para los ingresos por ventas al exterior, lo que les otorga un importante beneficio económico. Hasta ahora, la yerba mate había sido excluida de este programa, lo que generó malestar entre los productores yerbateros.
El gobernador Ahuad explicó que la incorporación de la yerba mate al «dólar agro» es el resultado de las gestiones realizadas por su Gobierno ante la Nación. En su discurso ante la Legislatura, este lunes, el mandatario dijo que el sector yerbatero es la columna vertebral de la actividad productiva en la provincia, generando un impacto social y económico que involucra a miles de familias. Según sus palabras, la actividad genera más de 250 mil millones de pesos al año.
Ahuad destacó la importancia de esta medida para el sector yerbatero, que podrá acceder a un valor diferenciado del dólar en sus exportaciones y, de esta manera, mejorar su rentabilidad y competitividad en el mercado internacional. «Cumplimos el compromiso asumido como gobierno provincial con la Industria Yerbatera de Misiones de incorporar a la Yerba Mate en el segmento establecido del dólar exportador para las economías regionales a 300 pesos. Agradezco la predisposición del ministro de Economía, Sergio Massa, y al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juanjo Bahillo», escribió el mandatario misionero.