Seguir leyendo «Fernández elogió el Plan de Manejo del Fuego de Misiones»La efectividad con la que misiones se manejó en la lucha contra el fuego fue el eje de las conversaciones mantenidas por la comitiva nacional que arribó a Posadas para luego sobrevolar la provincia de Corrientes.
Seguir leyendo «Aumenta el beneficio de la Tarjeta Alimentaria Social para familias tareferas»Desde marzo, dispondrán de seis mil pesos. Estos montos, gestionados por el espacio político Tierra, Techo y Trabajo, llegará a unas nueve mil familias.
Seguir leyendo «Productores de la región piden “que el Estado, ahora, sea socio en las pérdidas”»Los incendios arrasaron con más de 500 mil hectáreas en la región. Estiman que las pérdidas en yerbales, por incendio y sequía, será del 50 por ciento de la zafra 2022. El impacto alcanza a forestaciones, ganadería, hortalizas y otras producciones.
Seguir leyendo «Madereros reclaman un plan estratégico para crecer»Los constantes cambios de política y la desigualdad del valor del dólar golpean en el sector, que reclama reglas de juego claras y un plan estratégico a 10 o 15 años, por lo menos. Brasileños y chilenos se están quedando con el mercado argentino, aseguran.
Seguir leyendo «Todo indica que el precio de la yerba para la zafra de invierno volverá al laudo»Ya comienzan las disputas por lo bajo. Desde el sector industrial no aceptarían un aumento superior al 5 por ciento. Los productores, en tanto, plantearían un valor -como mínimo- de 50 pesos por kilogramo de hoja verde.
Seguir leyendo «Se quemaron 600 hectáreas en el Iberá»El incendio próximo a Colonia Carlos Pellegrini fue controlado este lunes al mediodía. Sospechan que el origen del fuego fue una quema de basura, informaron fuentes oficiales.
Seguir leyendo «Convocan a artistas para concientizar sobre los humedales»El proyecto Humedal convoca a artistas de la música, de las artes audiovisuales (dibujo y pintura) y poetas a presentar una propuesta cultural que ilustre los servicios que brindan los humedales al mundo y la responsabilidad social del entorno, que se integrarán a un audiovisual. El Proyecto ganó la convocatoria 2021 del programa Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación.
Seguir leyendo «La industria yerbatera busca “tener una posición dominante de negocio”»“La zafra 2021 de yerba mate está finalizando con buenas condiciones, con buen precio, pagando a los productores por encima de los valores oficiales; algo que hace mucho no pasaba”. Esa situación trae nuevos inversores que ingresan a la actividad en detrimento de los pequeños productores. La industria, con posición dominante, maneja -para abajo- los precios de los productores. «Esa es la disputa”, define Ricardo Maciel, vicepresidente del Inym, en Plural TV, programa de Canal Cuatro Posadas.