Seguir leyendo ««Necesitamos gravámenes a plataformas de streaming para impulsar la producción audiovisual»»La revolución audiovisual en Misiones refleja la necesidad de descentralización en la producción cinematográfica argentina. La implementación de leyes de promoción audiovisual y la creación de institutos de fomento en distintas provincias –como Misiones- demuestran un movimiento en todo el país para impulsar la producción audiovisual, más allá de Buenos Aires. Misiones, con su infraestructura, recursos humanos y atractivas locaciones, se posicionó como un ejemplo de éxito en este proceso de descentralización, aseguró el titular del Iaavim, Mario Giménez. Sin embargo, es necesario seguir trabajando en políticas y estrategias que impulsen la producción cinematográfica en otras regiones del país, asegurando un desarrollo más equitativo y sostenible de la industria audiovisual en Argentina, expresó en Plural TV, programa periodístico de Canal 4 Posadas.
Seguir leyendo «¿Inclusión forzada o exclusión normalizada?»Jorge Ríos rescata la incorporación de personajes de la diversidad sexual y racial en las producciones cinematográficas más como respuesta a las demandas en ese sentido que a la convicción de ajustarse a los cambios sociales que se vienen dando en las últimas décadas sobre esas poblaciones históricamente caricaturizadas y estigmatizadas. El planteo, en análisis y el aporte de la militancia de Jorge Ríos en Plural TV, programa de Canal 4 Posadas.