Más de 1800 estudiantes iniciaron el cursillo de ingreso en la Universidad Nacional del Alto Uruguay, donde unos 400 son de la Licenciatura en Nutrición, la nueva carrera. Desde la institución destacan la importancia de estudiar en una universidad pública y gestionan fondos para construir aulas.
Miércoles 26 de enero 2022. La Licenciatura en Nutrición, la nueva carrera que acreditó la Universidad Nacional del Alto Uruguay, se dictará desde este año, con unos 400 estudiantes inscriptos de los más de 1800 que ingresarán este año a la Institución, quienes ya iniciaron el cursillo de ingreso. Se trata de la quinta carrera de grado.
El acto de apertura se desarrolló en el Complejo Deportivo Municipal, donde los estudiantes estuvieron acompañados por sus familias. “Deseamos que el paso por la Universidad les sirva para ser otras personas y responder a las necesidades de la comunidad que cada vez tiene mayores demandas”, enfatizó el rector Magno Ibañez, que también destacó la importancia de acceder a una Universidad Pública, de calidad y con igualdad de oportunidades y crecimiento para la región del Alto Uruguay, dijo.
El secretario de Extensión Académica, Bruno Gin, manifestó alegría por el regreso a la presencialidad y destacó el nuevo desafío de la UNAU con la Licenciatura en Nutrición. El año comienza con expectativas y objetivos, con la premisa de brindar educación universitaria pública y de calidad para todos y todas, dijo.
El presidente del Concejo Deliberante de San Vicente, Jorge Hassan, instó a los estudiantes a iniciar el camino de la formación con seriedad y destacó que puedan formarse para “poder desempeñarse y crecer a lo largo de su vida” en San Vicente, “con iguales condiciones para todos”.
El acto de comienzo de ciclo contó con un vacunatorio provisto por Salud Pública.
“Conocimiento es libertad”
Ibáñez dijo a Misiones Plural que el paso por la universidad les permite a los jóvenes adquirir mayor pensamiento crítico, que se traduce en libertad e independencia.
Los ingresantes provienen de San Vicente, Fracrán, Colonia Alicia, Colonia Aurora, San Pedro, Bernardo de Irigoyen, Montecarlo, Posadas y Eldorado, principalmente.
Las carreras con más demanda son Kinesiología, Instrumentación Quirúrgica y Nutrición, que comienza este año. Tienen presentada a la espera de su aprobación la carrera de Ciencias Ambientales.
El rector también habló de la falta de fondos para adquirir nuevos terrenos. En ese sentido dijo que solicitaron al Municipio y a la Provincia la cesión de terrenos fiscales para avanzar con la carrera de Veterinaria, aún sin acreditación. Y aseguró que pese a la falta de fondos, están construyendo dos aulas en el campus universitario, para completar de esa manera seis espacios destinados a la formación de estudiantes y una más que cederá la Municipalidad de San Vicente.
Mencionó además la incorporación de docentes como una constante y el seguimiento que realizan sobre los alumnos, para acompañar sus rendimientos. Esta tarea seguirá incluso con la modalidad presencial., destacó.
El año pasado, la Unau tuvo su primer egresado: César Católico de Olivera se recibió en diciembre de Técnico en Desarrollo Agropecuario, que por entonces manifestó su alegría: “la felicidad de poder lograr a los 43 años el sueño de culminar estudios universitarios es incomparable. Tuve la oportunidad de poder contar con una Universidad Pública, gratuita y nueva en la región; no encuentro palabras para expresar esta satisfacción, este sueño cumplido”, dijo, para agradecer el acompañamiento de la comunidad universitaria.
AFS – Misiones Plural