Se trata de la decimocuarta edición del Festival y decimosegunda del Campus, que tendrán lugar del 24 al 27 de febrero en Hohenau, Itapúa, Paraguay. Esta propuesta forma parte de la agenda cultural de la región, con concertistas de primer nivel.
Miércoles 26 de enero de 2022. El Festival Internacional de Cuerdas de Hohenau vuelve este año del 24 al 27 de febrero, con las expectativas renovadas. Se trata de la decimocuarta edición de este festival que congrega en el interior del departamento paraguayo de Itapúa a artistas de primer nivel. En simultáneo tendrá lugar el decimosegundo Campus de Guitarras, actividad que forma parte del Festival que ya se instaló en la agenda cultural de la región por la calidad de los concertistas que participan.
Esta propuesta cultural, bajo la dirección artística de su impulsor, el guitarrista Vito Kruger, reúne a jóvenes músicos con destacados maestros en un ambiente ameno y distendido, dónde el intercambio y la formación forma parte de este encuentro ameno y cálido, ya consagrado.
Las actividades del Campus de Guitarras se desarrollarán a partir desde el jueves 24 de febrero
hasta el domingo 27 en el Parque Manantial de Hohenau. El Campus es un espacio de formación, experimentación e intercambio. Los conciertos serán el 24 en el Parque Manantial y el 25 y 26 en el Auditorio de la Agrodinámica, con diversos programas que incluyen a los artistas Marcelo Dellamea (foto de portada), que actuará por primera vez como solista en Paraguay; y a Sebastián Pompilio, ambos de Buenos Aires; Luis Zanazzo desde Posadas; Rodrigo Benítez, de Asunción; Favio Rodríguez, de Ciudad del Este; Che Valle Duo (integrado por Orlando Martínez y Martín Ortega) de Caaguazú, y Vito Kruger, de Hohenau.
La noche del 26 de febrero, una de las noches de gala, contará con la presencia de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, que se presentará por primera vez en las Colonias Unidas, microrregión que integran las localidades de Hohenau, Obligado y Bella Vista.
Dentro de las actividades del Campus Musical por primera vez dictarán talleres para infancias, hasta tres años, a cargo de la docente Camila Dos Santos, con la intención de incentivarlos en el mundo de la música.
Los conciertos, como en todas las ediciones anteriores, serán de acceso gratuito.
Las charlas, clases y talleres a desarrollarse en el Campus de Guitarras serán impartidas por los maestros anteriormente mencionados. Los interesados en participar del Campus podrán contactarse a través de las distintas redes sociales del Festival de Cuerdas o al correo electrónico festivaldecuerdas@gmail.com
Los organizadores difundieron también los vínculos de interés: https://www.facebook.com/festivaldecuerdas y https://www.instagram.com/festivaldecuerdas/
Las inscripciones en línea se pueden realizar en https://docs.google.com/forms/d/1DXYk-MRIL6tahzi1QZWY116FSh2n2_-X-

Vito Krüger, director del Festival.