“Estamos en el camino de darle un renovado impulso al PRO para que se consolide como alternativa de poder, con un programa integral orientado no sólo a enfrentar la crisis sino a lograr que la Argentina pueda encarar una etapa de desarrollo sostenido”, sostiene Humberto Schiavoni.
Viernes 1 de abril de 2022 (Prensa del PRO). Un conjunto de legisladores nacionales y provinciales, intendentes y autoridades partidarias del PRO lanzó la corriente PRO Federal, con el objeto de “ampliar y fortalecer la construcción del PRO, que incluya una mirada enriquecedora desde el interior del país”.
Uno de los dirigentes que impulsa este espacio, el senador nacional por Misiones, Humberto Schiavoni, afirmó que “estamos en el camino de darle un renovado impulso al PRO para que se consolide como alternativa de poder, con un programa integral orientado no sólo a enfrentar la crisis sino a lograr que la Argentina pueda encarar una etapa de desarrollo sostenido”.
Según la carta de presentación del PRO Federal, “en este momento la prioridad del trabajo político pasa por afianzar la unidad, profundizar la coherencia de nuestros planteos y perfeccionar las propuestas que les ofrecemos a los argentinos para superar los acuciantes problemas que enfrenta nuestro país. Problemas que el gobierno del Frente de Todos por incapacidad, mezquindad, internismo y divorcio con la sociedad agrava día a día”.
Schiavoni destacó que “es un tiempo en que hay que estar muy cerca de la gente, acompañarla y ser conscientes de que sus problemas deben ser prioridad en nuestra agenda”, y agregó que la Argentina “cuenta con recursos y posibilidades a lo largo y a lo ancho del país y nuestra responsabilidad es fortalecer nuestras propuestas para movilizar productivamente nuestras riquezas y recuperar la senda del crecimiento con inclusión”.
Reunidos en Mendoza, algunos de los integrantes de PRO Federal como Omar De Marchi, Federico Angelini, Alfredo De Angeli, Ignacio Torres y Gustavo Torres (entre otros), señalaron: “Nos proponemos actuar de manera coordinada en los distintos ámbitos de decisión de nuestra fuerza, tanto en el plano partidario como parlamentario, para influir en las decisiones incorporando el pensamiento y la experiencia de dirigentes de provincia, que son quienes mejor conocen los problemas de su región”.
En Mendoza, de todo el país
Los medios dieron cuenta que participaron más de 70 dirigentes del PRO de todo el país se realizó la primera reunión del PRO Federal (ProFe). El espacio está integrado por senadores y diputados nacionales, legisladores provinciales, intendentes, presidentes del PRO de distintas provincias y autoridades de órganos partidarios.
«PRO Federal (Profe) nace con el objetivo de ampliar y fortalecer la construcción del PRO para que incluya una mirada enriquecedora desde el interior de la Argentina», da cuenta el documento de presentación firmado por los dirigentes que llegaron hasta Mendoza para el lanzamiento del nuevo espacio.
«Quienes conformamos ProFe estamos convencidos que en este momento la prioridad del trabajo político pasa por afianzar la unidad, profundizar la coherencia de nuestros planteos y perfeccionar las propuestas que les ofrecemos a los argentinos para superar los acuciantes problemas que enfrenta nuestro país. Problemas que el gobierno del Frente de Todos por incapacidad, mezquindad, internismo y divorcio con la sociedad agrava día a día», señalaron en el documento.
«Nos proponemos actuar de manera coordinada en los distintos ámbitos de decisión de nuestra fuerza, tanto en el plano partidario como parlamentario , para influir en las decisiones incorporando el pensamiento y la experiencia de dirigentes de provincia, que son quienes mejor conocen los problemas de su región», precisaron en la tarde de hoy.
Estuvieron presentes en Mendoza los diputados nacionales Luciano Laspina, Gustavo Santos, Soher El Sukaria, Alfredo Schiavoni, Alvaro Martínez, Marilú Quiroz, Héctor Stefani, Pablo Torello, Virginia Cornejo, Gustavo Hein, José Nuñez, Federico Angelini, Adriana Ruarte y Aníbal Tortoriello; y los senadores nacionales Alfredo De Angeli, Humberto Schiavoni, Ignacio Torres, Gabriela Riollo y Victoria Huala; entre otros dirigentes.