Seguir leyendo ««Hablen como quieran»»El llamado lenguaje inclusivo, o no binario, es parte de la agenda de Misiones Plural. El debate volvió con fuerza después que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, prohibió su uso en las escuelas de la jurisdicción. Ahora, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, defendió el lenguaje inclusivo al encabezar la promesa de lealtad a la Bandera de estudiantes de cuarto grado de las escuelas primarias, donde aseguró que «no será desde España que nos van a explicar las palabras que usamos» y convocó a los chicos a «rebelarse pensando en los otros».
Seguir leyendo «“No hubo delito”»Casación sobreseyó a Cristina Kirchner en la causa por dólar futuro. La expresidente y actual vice, al igual que el gobernador Axel Kicillof, en ese entonces ministro de Economía, fueron sobreseídos luego de que la Cámara consideró que no hubo delito.
Seguir leyendo «Cristina acusó a la Justicia de “intromisión y manipulación” electoral»Cristina Kirchner arremetió contra el Poder Judicial con dureza y apoyo popular manifestado a través de las redes. «La causa dólar futuro se manipuló al calor del proceso electoral» de 2015 dijo y aseguró que no fue solo ‘lawfare’ sino también intromisión y manipulación de procesos electorales y política en general» por parte de miembros del Poder Judicial.
Seguir leyendo «Judicializar una política pública, otra cara del lawfare»Sobre la declaración ante la Cámara Federal de Casación Penal de Cristina Fernández de Kirchner, como expresidenta, y de Axel Kicillof, su entonces ministro de economía, entre otros, sobre la causa denominada Dólar Futuro, la agrupación política difundió un comunicado previo donde aseguran que el litigio “devela la avanzada del Poder Judicial contra los funcionarios de un Gobierno al servicio de las mayorías”.
Seguir leyendo «En la UCR no están dispuestos a defender la gestión económica de Macri»Clarín reveló ayer que existe un pacto silencioso contra Cristina Kirchner que vuelve a unir a Mauricio Macri, Elisa Carrió y la UCR en torno a las consignas ya levantadas en 2015 en defensa de la República que, si bien se sabe plantea una falsa disyuntiva histórica, prende en su electorado. Sin embargo «el ingeniero quiere, y a veces hasta implora, una reivindicación de su gestión. Macri se sube al desastre económico que impera hoy para decir que él no estaba tan equivocado en el camino. Los radicales no están dispuestos, ni por asomo, a defender semejante cosa. Tampoco la Coalición Cívica. Los números son los números. No se necesita un análisis demasiado sofisticado. Macri heredó una inflación y una pobreza altísima de Cristina. Se fue con indicadores aún peores. Con agravantes: la caída del consumo, varias devaluaciones, cepo al dólar y un serio compromiso con el FMI».
El presidente Alberto Fernández realiza anuncios de una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Está acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Seguir leyendo ««Ampliamos el aislamiento social por 21 días», anunció Alberto Fernández»
El Presidente visitó la planta de Toyota, en Zárate, que volvió a producir con un protocolo especial por la pandemia. “No es la cuarentena, es la pandemia lo que ha complicado la economía del mundo. No discutamos más eso”, dijo Alberto Fernández. Seguir leyendo «Alberto F: «el país se está poniendo de pie y empezando a producir»»
Las peripecias que se registraron en la provincia de Buenos Aires para sancionar la ley impositiva de Axel Kicillof cumplieron a la perfección el Teorema de Baglini. Los que ayer en la oposición negaban el quorum y votaban todo en contra hoy hablan de responsabilidad e invocan el pronunciamiento popular como derecho a gobernar. Los que ayer condenaban a gobernadores por dialogar hoy se sientan con intendentes para destrabar la Ley. Esa forma de debate polarizada, propia de minorías intensas impide construir consensos amplios y mayorías estables, dos condiciones necesarias para realizar las transformaciones profundas que el país necesita. La historia, en poco tiempo ha reivindicado la actitud estratégica de los gobernadores en los años de Macri.