El proyecto llamado Camino de la lectura será presentado oficialmente el próximo 16 de abril a las 9:30 en la Costanera frente a los trenes. Lo anunció su impulsor, el fundador de la Biblioteca 2 de Abril, Norberto Rivas, y cuenta con el acompañamiento de Marandú comunicaciones y la Municipalidad de Posadas.
El proyecto Camino de la lectura se trata de baldosas ubicadas estratégicamente en la ciudad capital con códigos QR que mostrarán el contenido de un libro de un escritor misionero, o un clásico. Libros de todos los rubros: poemas, novelas, cuentos, libros infantiles, escritores muy reconocidos y otros que están comenzando en la carrera literaria.
Los códigos estarán en forma permanente pero los libros van a ir cambiando cada 60 días.
La intención del grupo de trabajo es llegar al interior de la provincia, Oberá, Iguazú, etc, e ir llevando el sistema a diferentes localidades.
El proyecto surgió en el seno de la institución, pensando en las alternativas para acceder a una obra literaria misionera, «se nos ocurrió implementar este sistema de códigos QR, pero no teníamos la parte tecnológica, gracias al apoyo de Marandú y de mucha gente que adhiere al proyecto, pudimos cristalizar la idea», refirió el emprendedor cultural.
En ese sentido, amplió: «El sentido del proyecto es que las personas puedan acceder a un libro en forma gratuita con este sistema, en primera instancia el lanzamiento que se hace en Posadas con escritores misioneros. La Biblioteca 2 de abril intenta que la sociedad misionera conozca a sus autores, y pueda leer sus obras», remarcó el fundador de la Biblioteca, que ya tiene 21 filiales y se sigue expandiendo.
«Esta es una forma de visibilizar el trabajo de nuestros escritores, y de esta forma lograr que en una primera etapa la gente tenga a disposición alrededor de cincuenta libros de autores regionales esparcidos a lo largo de la ciudad», comentó Rivas.
«Tuvimos una gran aceptación de los escritores misioneros que conocieron el proyecto, quienes apoyan totalmente la propuesta y están participando con sus obras», explicó Rivas, quien ya llevó adelante varias actividades culturales reconocidas socialmente.
El lanzamiento será el próximo 16 de abril día que la biblioteca cumple cinco años, «por lo que la fecha es muy emotiva y significativa para nosotros, ya que somos más de catorce miembros», reseñaron desde la Comisión Directiva de la Biblioteca, y agregaron: «Tenemos 21 filiales con más de diez personas en cada filial, lo que significa que somos casi 300 personas trabajando en proyectos de la institución».
Los códigos irán en baldosas ubicadas en los siguientes lugares: 15 en la plaza San Martín, 15 en la plaza 9 de Julio, 20 en la Costanera y más de diez libros infantiles en banners.