El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, acompañó al Gobernador en la inauguración del Espacio de Primera Infancia (EPI) Tecnokids en Posadas. Además firmaron convenios del programa Banco de Herramientas y otros para la construcción de espacios deportivos en Posadas y Jardín América.
Viernes 27 de mayo de 2022. El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, inauguraron este viernes un nuevo EPI Tecnokids en el barrio Itaembé Guazú de Posadas, que brindará educación disruptiva y emocional a pequeños de 45 días hasta los tres años de edad, inclusive. También firmaron cuatro convenios: dos destinados a fortalecer el trabajo de emprendedores y cooperativas a través del Banco de Herramientas y otros dos para la construcción de espacios deportivos en Posadas y Jardín América.
El Gobernador definió la inauguración del EPI como un “verdadero acto de justicia social” ya que garantizan el derecho a la mejor educación y la contención desde esas obras que llamó inclusivas para toda la familia.
Rescató del EPI su “construcción arquitectónica de primer nivel sin hacer ningún tipo de discriminación entre lo público o un jardín de estas características del sector privado” y destacó el trabajo de las personas que se desempeñan en el espacio en favor del bienestar de niños y niñas.
Agradeció la presencia del ministro Zabaleta y su acompañamiento al pueblo misionero, en el marco de las visitas semanales de funcionarios de la Nación a Misiones.
El ministro Zabaleta, en tanto, resaltó el trabajo de trabajadores del EPI y al Gobernador, al tiempo que ponderó el Silicon Misiones para el desarrollo de la tecnología y su espacio en construcción respetuoso con el medio ambiente, dijo.
El ministro provincial de Desarrollo Social, Fernando Meza, destacó la puesta en marcha del EPI para la contención de las familias y que viene de la mano de las políticas provinciales del desarrollo educativo de los misioneros. Indicó que “nos hemos puesto objetivos claros en seguir estando cerca de la gente y esto que se abre hoy es para por los posadeños y para el pueblo de Misiones”.
Por otro lado, los funcionarios también recorrieron obras en otros barrios de Posadas (de veredas, red cloacal, red de agua potable y conexiones domiciliarias), un taller textil en el barrio San José Obrero y el emprendimiento Bizcochipa, un local beneficiario de un microcrédito incluido dentro de la línea de marcas «Hecho en Misiones». En la panadería, el Ministerio de Desarrollo de la provincia anunció que el Fondo de Crédito financiará maquinaria para mejorar su capacidad productiva.
La Municipalidad de San Javier también firmó convenio con Nación, por el programa Banco de Herramienta, el financiamiento de doce proyectos sociocomunitarios que corresponden a 48 titulares. La Cooperativa de Trabajo Guaraní Limitada acordó el financiamiento de dos proyectos socioproductivos que corresponden a 120 titulares.
Las municipalidades de Posadas y de Jardín América firmaron convenios para financiar la construcción de dos playones deportivos, uno por localidad.