Proyecto de la Cooperativa Agropecuaria El Soberbio potenciará el papel de las mujeres en la producción agrícola.
Viernes 15 de julio de 2022 (Prensa de TTT). Más de 38 familias que producen alimentos desde la Cooperativa de Trabajo Agropecuario El Soberbio Limitada, presentaron un proyecto para criar pollos ante el Programa Nuestras Manos –de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci)–, que fue aprobado y que está acompañado por técnicos del organismo nacional.
La Cooperativa –presidida por Richard Schwart– está ubicada en la ruta Costera 2, en la Colonia Primavera, de El Soberbio, ya entregó materiales para los galpones donde criarán unas 300 ponedoras.
Son 15 proyectos aprobados en esa comuna, de las cuales, siete de ellos son parte de la Cooperativa.
«El Programa Nuestras Manos es una política concreta que cuenta con recursos y anclaje territorial para potenciar especialmente el papel de las mujeres en la cadena de la producción agrícola. Esta aprobación permite la participación de nuestras compañeras en las chacras, en el marco del arraigo rural», dijo, para destacar que el trabajo comenzó hace dos años y ahora cuentan con los materiales para el techo del galpón y los tejidos de los gallineros, entre otros insumos.
El programa prevé que los beneficiarios resuelvan el 20 por ciento de la construcción, por lo que las 15 familias aportarán maderas y mano de obra
En este proyecto, la Cooperativa de Trabajo Agropecuario El Soberbio Limitada trabaja con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), para la habilitación de los emprendimientos, y el transporte de la producción.
Las entregas de pollitos, además de unas 30 bolsas con el iniciador y terminador lo hacen con la Safci Misiones, cuyo coordinador provincial es Adriano Matter.
La mayoría de las beneficiarias son socias de la cooperativa que tiene la intención de ampliar el número a partir de la disponibilidad e intención de sumarse a esta generadora de fuentes de trabajo.
La Cooperativa y la Safci Misiones comercializarán la producción. Esperan contar con incubadora, faenadora y peladora y anhelan producir los alimentos para las aves, y así abaratar costos productivos para tener mayor margen de ganancias y ofrecer mejores precios, aseguran.
Schwart dijo que en principio entregaron tres tandas de cien pollos parrilleros para cada uno de los productores, que alcanzaron 4500 pollos.
Sala de empaquetado e invernaderos

El trabajo territorial que están haciendo en Misiones Adriano Matter y el diputado Martín Sereno (TTT) es enorme, con una tarea coordinada que empieza a dar sus frutos cuando vemos el beneficio laboral que significa para las familias agricultoras. Esto se hace con recursos nacionales que no quedan en el camino” y que implica una fuerte inversión en la zona rural de toda Misiones, dijo el trabajador.
Recordó que hace poco su Cooperativa entregó la rendición del Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (Protaal) que depende de la Safci dentro del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el próximo 10 de agosto inaugurarán un galpón con sala de empaquetado y 15 nuevos invernaderos para la producción de tomates, pepinos y morrones, de la Cooperativa que funciona en el kilómetro 12 de Colonia Primavera, en El Soberbio.
«Estamos orgullosos con nuestras compañeras y compañeros porque al inaugurar esta obra cumplimos con las responsabilidades que asumimos, y los resultados se evidencian en los proyectos laborales que llegan a nuestras familias productoras», destacó Richard Schwart.