Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

producción de alimentos

“Con desafíos por delante, las ferias francas continúan evolucionando”

Las Ferias Francas de Posadas cumplen 25 años como un proyecto exitoso que transformó la forma en que los productores agrícolas comercializan sus productos en la región. El compromiso de los productores y el apoyo de las instituciones locales fueron pilares fundamentales en su desarrollo. Con desafíos por delante, estas ferias continúan evolucionando y dejando un impacto significativo en la comunidad, consolidándose como un ejemplo destacado de éxito en la comercialización agrícola, explicó Oscar Mathot en Plural TV.

Seguir leyendo «“Con desafíos por delante, las ferias francas continúan evolucionando”»

Misiones apunta a liderar la promoción de bioinsumos

El titular del Ifai, Roque Gervasoni, habló sobre los beneficios de los insumos orgánicos en la agricultura y destacó la importancia de reducir el uso de insecticidas tradicionales a favor de alternativas orgánicas. “La campaña política va bien, tranquila”, donde «nosotros vamos con hechos», dijo en una entrevista con Plural TV.

Seguir leyendo «Misiones apunta a liderar la promoción de bioinsumos»

“Vamos a transformar Mártires en un gran polo agroecológico”

Las mujeres que entran a la política en ciudades pequeñas con una mirada ambientalista son un ejemplo de liderazgo y compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de su comunidad. Sus virtudes, como el liderazgo, la visión de largo plazo, la capacidad de diálogo y negociación, y la resiliencia, son esenciales para propiciar el cuidado del agua, el monte y la producción de alimentos sanos en sus comunidades. Es el ejemplo que rescata este artículo periodístico en la propuesta de Zaida Vallejos, la primera mujer que disputará la intendencia de Mártires.

Seguir leyendo «“Vamos a transformar Mártires en un gran polo agroecológico”»

Manos Productivas de alimentos

La Subsecretaría de Tierras de Misiones otorgó permiso de ocupación a la Cooperativa Manos Productivas de Azara, para la producción de alimentos.

Seguir leyendo «Manos Productivas de alimentos»

El ingenio azucarero de San Javier motoriza el Uruguay medio

“El azúcar misionero en condiciones de competir en calidad con la tucumana”, sostiene la gerenta del Ingenio Azucarero de San Javier Paula kowalsky. Este año esperan producir cerca de 30 mil toneladas de caña. El Ingenio motoriza la economía de la región e impulsa en el desarrollo comercial de los once municipios que integran la cuenca productora, aseguran.

Seguir leyendo «El ingenio azucarero de San Javier motoriza el Uruguay medio»

El consumo de yerba interno y externo superó los 294 millones de kilos

Según el Inym el mercado interno consumió más de 256 millones de kilos y el externo superó los 34 millones de kilos. “A Siria se despacha el 70% de las exportaciones, el 20% a Chile y el 10% se reparten con los demás países”, dijo el presidente del Inym, Juan José Szychowski.

Seguir leyendo «El consumo de yerba interno y externo superó los 294 millones de kilos»

“Para poder seguir generando alimentos es necesario cuidar el ambiente”

Para poder producir alimentos es necesario cuidar el ambiente, ya que sin suelo y agua no hay producción. Las columnistas de Plural TV, Silvia Kloster e Isabel Carrera analizan en una exposición conjunta la estrecha relación que existe entre esos campos. Exponen la reglamentación vanguardista de Misiones respecto al cuidado del ambiente, con el eje puesto en la producción de alimentos y la soberanía alimentaria.

Seguir leyendo «“Para poder seguir generando alimentos es necesario cuidar el ambiente”»

«El desafío es tener la carne de cordero en la mesa de los misioneros»

En la búsqueda de la soberanía alimentaria, el Estado misionero busca que Misiones produzca lo que consume, ya que la gran mayoría de los alimentos viene de otras provincias. “El Estado se involucra para juntar las partes que intervienen en la producción y la comercialización y lograr que la producción llegue a la mesa”, destacó el presidente del Ifai, Roque Gervasoni en Plural TV. Ese organismo impulsa el consumo de codero misionero en los restaurantes y los hogares, como así también el pescado producido en la provincia.

Seguir leyendo ««El desafío es tener la carne de cordero en la mesa de los misioneros»»

“El mate tiene múltiples aportes nutricionales”

La Matería de Garuhapé habilitó un ciclo de charlas en torno al consumo y la producción de la yerba mate. En esta oportunidad, el director de La Matería, Gastón Fenocchio, conversa sobre las propiedades del mate con la licenciada en Nutrición y especialista en nutrición basada en plantas, Florencia Bogado.

Seguir leyendo «“El mate tiene múltiples aportes nutricionales”»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑