Finalizó el primer Congreso Internacional de Atención Primaria denominado Hay un motivo, sos Vos; anunciaron las jornadas contra el cáncer de mama parea octubre y que volvieron las reuniones de la Carrera Sanitaria. Recordaron también que las Rondas Sanitarias no son encuestas sino controles primarios.
Lunes 12 de septiembre de 2022 (Prensa de Gobierno). Con el objeto de reconocer el trabajo que realizan los agentes de salud y profesionales en las áreas del Primer Nivel de atención en las seis zonas sanitarias de Misiones, tuvo lugar el jueves y viernes el primer Congreso Internacional de Atención Primaria bajo el lema Hay un motivo, sos Vos, en el Centro de Convenciones y Eventos, en Posadas, organizado por el Ministerio de Salud Pública local.
El ministro del área, Oscar Alarcón agradeció al persona el trabajo diario que realizan; en ese marco surgió el Congreso para poder juntarnos, felicitarnos y agradecernos por el trabajo de cada uno”.
Por su parte, el subsecretario de Atención Primaria, Danielo Silva, dijo que el encuentro fue un espacio para compartir las vivencias del trabajo y de relación entre los participantes, “para poder estar bien entre nosotros. Quiero agradecer a todos los que hicieron posible que esto se pueda llevar a cabo; es importante volver a resaltar que gracias al trabajo de todos ustedes y de nuestro sistema de Salud, que es envidiable, y que lo podemos seguir realizando gracias a todos”.
Al cierre, entregaron certificados a los participantes que expusieron sus trabajos representando las diferentes zonas sanitarias de la provincia. Además de Alarcón y Silva, entre las autoridades estuvieron la directora de Zona Capital, Thelma Rottoli; y la jefa de Área Programática Uno, Silvia Ayala.
Jornadas contra el cáncer de mama
La Jornada de Detección Temprana y Tratamiento del Cáncer de Mama 2022 tendrá lugar el viernes 28 de octubre, de 8 a 19, y el sábado 29 de octubre, de 8 a 12, en el Parque del Conocimiento, en Posadas. La actividad será gratuita, informaron desde el hospital Escuela de Agudos Doctor Ramón Madariaga.
La actividad está destinada a distintos profesionales de la salud: médicos de las diferentes especialidades, enfermeros, psicólogos, kinesiólogos, promotores de salud y otros profesionales de la salud de Misiones, interesados en el tema. Participarán los Servicios del Hospital Escuela de las áreas de cirugía plástica y reconstructiva, ginecología, patología mamaria, dagnóstico por imágenes, anatomía patológica y cncología.
El hospital Escuela de Agudos es un centro asistencial de nivel Tres, que dispone de los profesionales y la infraestructura para abordar el cáncer de mama en todas sus etapas, diagnóstico, tratamientos quirúrgicos y otras terapias que se llevan adelante junto al Instituto Misionero del Cáncer y la reconstrucción de las mama.
Los interesados en participar de la jornada podrán inscribirse a través de correo electrónico serviciocirugiaplasticamisarg@gmail.com o realizar consultas a través del teléfono 0376 44443700 interno 1102.
Volvieron las reuniones de la Carrera Sanitaria
Las autoridades de Salud Pública de Misiones del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, representantes de los colegios de profesionales y representantes de las entidades gremiales UPCN, ATE y CTA retomaron las reuniones de trabajo del Consejo de Carrera Sanitaria, contemplada en la Ley de Carrera Sanitaria.
El ministro Alarcón abrió la sesión del Consejo que retomó sus reuniones mensuales, donde tratan temas de interés para trabajadores de salud pública. Los trabajos se realizarán por comisiones y ante el consenso, elevarán a las autoridades “para lograr las modificaciones pertinentes del régimen laboral en carrera sanitaria”, dice un comunicado de prensa.
Abordarán el escalafón jerárquico de carrera sanitaria; al respecto, el Subsecretario de Recursos Humanos y Planificación, Rodolfo Fernández Sosa, dijo que buscan reconocer los adicionales de acuerdo a la responsabilidad, donde prevén analizar para actualizar la situación de los jefes de servicios de los hospitales, jefes de departamentos de enfermería y jefes de departamento del nivel central. “Es un escalafón que hay que discutir y actualizar esos niveles jerárquicos de acuerdo a los organigramas que funcionan hoy”.
Prevén además modificar este escalafón en vista de las nuevas especialidades profesionales que existen y que no están contempladas; como las especialidades en una rama de la medicina, los títulos de doctorados o capacitación técnica específica.
Rondas Sanitarias
Por otra parte el Gobierno de Misiones informó también que reiniciaron las Rondas Sanitarias en toda la Provincia, a fin de determinar la cantidad e identidad de personas que viven alrededor de los centros de salud. Dicen que esa información es importante ya que permite planificar los equipos de salud y la oferta de prestaciones necesarias para cubrir la demanda de atención según población a cargo.
Este relevamiento está a cargo de los agentes sanitarios o promotores de salud, quienes realizan un relevan datos sobre las condiciones sociosanitarias, cómo está compuesto cada hogar, las condiciones de la vivienda, si tienen o no obra social y cuáles son las condiciones sanitarias básicas de cada integrante del hogar. También trabajan sobre las líneas de cuidado: hipertensión, diabetes, sobrepeso-obesidad, embarazadas y niños hasta 9 años (control de niño sano), para tener un seguimiento desde los CAPS de sus pacientes, en cuanto a controles de rutinas, medicación, tratamientos.
Los encargados de realizar las Rondas Sanitarias son agentes y promotores que se cumplen funciones en el Hospital de Nivel Uno o CAPS más cercano a su domicilio, “es quien nos visitó casa por acercando las vacunas contra el Covid19 o antigripal hace meses. Están claramente identificados, deben presentarse ante cada vecino con su nombre e indicar en qué efector trabaja”, indicaron desde la cartera sanitaria provincial.
Ante el caso puntual que ha ocurrido la semana pasada en Posadas, sobre la alerta de una falsa encuesta que se estaba realizando sobre vacunación Covid, recuerdan que las Rondas Sanitarias no son encuestas sino controles primarios. “En cada hogar que visitamos se hace control de presión arterial, peso, control de vacunación; se hace conserjería de salud; verifican si hay pacientes con enfermedades crónicas, adultos, niños, entre otros controles. Por ello los vecinos ante cualquier duda pueden comunicarse con Zona Capital para corroborar que son agentes de salud al teléfono fijo: 0376 – 4444330.
Todos los datos recolectados se vuelcan en una base que sirve de mapa para orientar los recursos y dar respuesta a la ciudadanía. Las rondas sanitarias, forman parte de la estrategia del Ministerio de Salud de la Provincia en la implementación de la Cobertura Universal de Salud, que tiene como uno de sus objetivos la nominalización, panelización y georreferencia de la población, en vistas a cuidados de salud integrales, indicaron.