Para Pablo Argañaraz, presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) los radicalismos estarían en condiciones de gobernar Misiones. Aseguró también que JxC y las líneas de su espacio están unidos. “Valdés (gobernador de Corrientes) o Manes (diputado nacional) están en condiciones de gobernar el país”, afirmó.
Lunes 10 de octubre de 2022. El presidente del Comité Provincial de la UCR, Pablo Argañaraz, dijo que “el radicalismo está en condiciones de gobernar la provincia y Martín Arjol es el candidato”.
Argañaraz quiere darle más dinamismo al partido “para que sea más abierto, por ello estamos trabajando con los comités del interior para darles el acompañamiento y estar fuertes y poder encarar lo que se viene”.
“Desde el triunfo del año pasado se están acercando jóvenes profesionales, tal es así que no damos abasto en las afiliaciones”, dijo.
También está convencido que se llegará a un acuerdo con los demás partidos que integran el frente JxC misionero para la elección del candidato a gobernador. “Desde el radicalismo queremos que Arjol sea el candidato, porque demostró que está en condiciones de gobernar”, insistió.
“En cuanto a los municipios, tenemos candidatos en todas las comunas, estamos muy fuertes en Posadas, Oberá, Eldorado, entre otros”, afirmó.
Respecto a la fuga de jóvenes radicales que se pasaron a militar al Frente Renovador, Argañaraz minimizó la situación: “Por cada joven que se va tenemos 10 que se incorporan al radicalismo”.
“Son 15 jóvenes de la UCR tentados por el Frente Renovador, sin convicción política partidaria. Algo estaremos haciendo bien los radicales que vienen del FR a tentar a nuestros jóvenes”, agregó.
También está convencido que tanto el gobernador de Corrientes, Guillermo Valdés, como el diputado Facundo Manes “están en condiciones de gobernar el país”.
La UCR por dentro
Pablo Argañaraz remplazó como presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical a Ricardo Andersen.
En esa elección contó con el apoyo del diputado nacional Martín Arjol y del legislador provincial Ariel Pianesi; mientras que el ex diputado provincial Javier Mela no tuvo apoyo de dirigentes reconocidos.
En principio, Argañaraz debía asumir el 1 de junio, pero debido a la judicialización de las internas, la Cámara Electoral Nacional ratificó su triunfo recién este 6 de septiembre, permitiendo su asunción el jueves 6 de octubre.
El también concejal de Posadas ejercerá las presidencias del Comité Provincia por dos años. Tendrá la responsabilidad de conducir el partido en el próximo período eleccionario de 2023.
En la asunción de autoridades estuvieron presentes el gobernador de Corrientes, Guillermo Valdés, y el diputado nacional por Córdoba, Mario Raúl Negri. El pre candidato a presidente Facundo Manes dijo que no pudo asistir por problemas en los vuelos debido al cierre del aeropuerto de Posadas por reparaciones, estación aérea que se reabrió este 5 de octubre.
También estuvieron presentes sus socios políticos de JxC misionero, Pedro Puerta y Martín Goerling. A la vez que lo acompañaron también sus contrincantes, Javier Mela y Bruno Gini. “Las presencias de estos dirigentes demuestran que en JxC estamos muy unidos y que también lo estamos en la propia UCR misionera”.
“Tenemos un partido radical unido cuyas divisiones se terminaron luego de las elecciones internas en las que fui electo presidente del Comité Provincia, dijo Pablo Argañaraz.
Por su parte, Pablo Andersen anunció su candidatura a intendente de la localidad misionera de Leandro N. Alem.
Fotografía: imagen tomada de Internet.
AFS – Misiones Plural