Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

ambiente

Acceso a la información y participación ciudadana, pilares de la protección ambiental

La importancia de la información y la participación ciudadana en temas ambientales, destacó Silvia Kloster en Plural TV, programa periodístico que se emite por Canal 4 Posadas.

Seguir leyendo «Acceso a la información y participación ciudadana, pilares de la protección ambiental»

“Vamos a transformar Mártires en un gran polo agroecológico”

Las mujeres que entran a la política en ciudades pequeñas con una mirada ambientalista son un ejemplo de liderazgo y compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de su comunidad. Sus virtudes, como el liderazgo, la visión de largo plazo, la capacidad de diálogo y negociación, y la resiliencia, son esenciales para propiciar el cuidado del agua, el monte y la producción de alimentos sanos en sus comunidades. Es el ejemplo que rescata este artículo periodístico en la propuesta de Zaida Vallejos, la primera mujer que disputará la intendencia de Mártires.

Seguir leyendo «“Vamos a transformar Mártires en un gran polo agroecológico”»

“Para poder seguir generando alimentos es necesario cuidar el ambiente”

Para poder producir alimentos es necesario cuidar el ambiente, ya que sin suelo y agua no hay producción. Las columnistas de Plural TV, Silvia Kloster e Isabel Carrera analizan en una exposición conjunta la estrecha relación que existe entre esos campos. Exponen la reglamentación vanguardista de Misiones respecto al cuidado del ambiente, con el eje puesto en la producción de alimentos y la soberanía alimentaria.

Seguir leyendo «“Para poder seguir generando alimentos es necesario cuidar el ambiente”»

Jugar a la guerra para conocer y preservar el ambiente

Voldemart es el campo de juego de paintball de Garupá que aspira a albergar un encuentro internacional durante 2023. Con actividades para todas las edades, como el campamentismo para los más chicos, recrean las batallas de la agenda histórica argentina y promueven el disfrute y el cuidado ambiental. El guardaparque Oscar Kuri está al frente del emprendimiento y comenta las actividades que realizan en una entrevista con Plural TV.

Seguir leyendo «Jugar a la guerra para conocer y preservar el ambiente»

“Misiones captura más gases que los que emitimos”

En el marco del inventario global de gases de efecto invernadero, el Ministerio de Cambio Climático de Misiones calcula cuánto emite y cuánto captura Misiones, como parte de las acciones que llevan adelante todos los países que forman parte del Acuerdo de París. Las acciones tienen tres partes principales: “un inventario de gases de efecto invernadero, un plan de mitigación y un plan de adaptación”, explican los técnicos del Ministerio, Adrián Kunz y Franco Cabrera, en Plural TV.

Seguir leyendo «“Misiones captura más gases que los que emitimos”»

“Producimos miel a partir de la conservación”

Unos 1300 productores apícolas tienen unas 23 mil colmenas que producen miel en Misiones, pero menos de la mitad están registrados, advierte el director de Apicultura de Misiones, Fernando Müller, en Plural TV.

Seguir leyendo «“Producimos miel a partir de la conservación”»

Sudamérica fue a la COP27 unida en busca de una «alianza amazónica»

El bloque reafirmó la importancia de coordinar sus posiciones en los foros multilaterales para articular en las negociaciones climáticas.

Seguir leyendo «Sudamérica fue a la COP27 unida en busca de una «alianza amazónica»»

“Dos hombres junto al río”

“La principal preocupación de Moisés Bertoni (hoy) sería la alteración del medio ambiente, la destrucción de las selvas para instaurar interminables campos de soja. Sería uno de los mayores luchadores contra el cambio climático y cuestionaría duramente la poca importancia que el Estado paraguayo le brinda a las investigaciones científicas. Rafael Barrett compartiría esas mismas críticas, pero su foco principal estaría en las injusticias sociales, en la explotación de los trabajadores, en la necesidad de una mejor educación y en una fuerte denuncia contra los enclaves sojeros. Así como en 1908 publicó la tremenda serie de reportajes “Lo que son los yerbales”, ahora publicaría “Lo que son los sojales”. Es que define ante Misiones Plural es Andrés Colmán Gutiérrez, ganador del primer premio en el concurso de novela inédita ‘Augusto Roa Bastos’ 2022, con su libro Dos hombres junto al río, de próxima publicación por Servilibro ediciones.

Seguir leyendo «“Dos hombres junto al río”»

El turismo y el cambio climático

El planeta delibera sobre el cambio climático y el acuciante calentamiento global en Egipto, donde tiene lugar la Conferencia de las Partes (COP27). En este marco, el autor de este artículo reflexiona sobre el impacto que produce el turismo en el ambiente y la necesidad que tiene esta actividad de contar con un ambiente sano y un clima relativamente estable para desarrollar sus actividades con previsión. Entiende que el turismo “deberá involucrarse” también, por los daños históricos que ocasionó al ambiente, como actividad capitalista.

Seguir leyendo «El turismo y el cambio climático»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑