Seguir leyendo «Argentina conmemora hoy el Día del Trabajador de Prensa»La fecha tiene dos significados profundos en la prensa: recuerda la sanción del Estatuto del Periodista Profesional de la Argentina, el 25 de marzo de 1944 –vigente- y el asesinato y desaparición del periodista Rodolfo Walsh, el 25 de marzo de 1977, en manos de la dictadura militar.
Seguir leyendo «La Argentina ya no toma mate»El 25 de marzo es, en Argentina, el Día del Trabajador de Prensa, una fecha que recuerda la sanción de la Ley 12908 -la del Estatuto del Periodista Profesional-, en 1944. El 25 de marzo de 1977, un año y un día después del último golpe militar (24/03/1976), el periodista Rodolfo Walsh desaparece después de haber publicado -el día anterior-, la Carta Abierta a la Junta Militar, al cumplirse el primer año de la dictadura. Los trabajadores de prensa argentinos fusionaron las dos fechas –la del Estatuto del Periodista profesional y la desaparición de Walsh- para instituir al 25 de marzo como Día del Trabajador de Prensa. Reproducimos acá una cobertura de Rodolfo Walsh en Misiones sobre la yerba mate, artículo publicado en la revista Panorama, N° 43, de diciembre 1966.