Seguir leyendo “La recuperación de la demanda de pasajeros se detiene en noviembre”La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que la recuperación de la demanda de pasajeros, que se había desacelerado desde la temporada de viajes de verano en el hemisferio norte, se detuvo en noviembre de 2020.
Seguir leyendo “Subió el precio de los autos (y de las naftas)”Comenzó 2021 con una suba de hasta el 7% en el precio de los autos. La brecha cambiaria sigue impulsando la demanda en un mercado con faltante de cero kilómetros. Terminales y concesionarias buscan recuperar rentabilidad. Esta semana, también, volvieron a subir los precios de los combustibles.
Seguir leyendo “El “boom” comercial de Misiones contrasta con el de Chaco”Desde la Confederación Económica de Misiones dicen que el cierre de frontera favoreció a la provincia y pidieron una consideración impositiva en favor de Misiones. Desde la Federación Económica de Chaco piden “una reforma laboral urgente”.
Seguir leyendo “Bolsonaro culpó a la población por el desempleo: “no saben hacer nada””Después de la frase de “Brasil está quebrado, yo no puedo hacer nada”, el presidente se justificó culpando a la población por el desempleo diciendo que “no saben hacer nada”, al tiempo que defendió al sector patronal: “es difícil ser patrón”.
Seguir leyendo ““No entiendo por qué quieren cobrarle al argentino el mismo precio que paga el mundo””El presidente Alberto Fernández salió a cuestionar a la dirigencia del sector agropecuario por el paro de 72 horas. Afirmó que la situación económica es “muy delicada” y que su objetivo es “cuidar el bolsillo de la gente”.
Seguir leyendo “El campo va al paro por el cierre de las exportaciones de maíz”Fue convocado por tres de las cuatro entidades que integran el conglomerado de entidades agropecuarias. Será entre el 11 y el 13 de enero, cuando se cesará la comercialización de granos. Rechazo de Coninagro.
Seguir leyendo “Ahora Fiestas generó más de cien millones de pesos en ventas”El programa Ahora Fiestas generó 34 mil transacciones por más de cien millones de pesos en Misiones. Los programas “Ahora” continuarán vigentes hasta finales de marzo.
Seguir leyendo “Prorrogaron los programas Ahora”El gobernador Herrera Ahuad anunció la extensión de diez de los Programas Ahora con beneficios para comerciantes y consumidores. La prórroga tendrá vigencia hasta el próximo 31 de marzo. La extensión tiene como objetivo sostener el estímulo al consumo y movilizar la economía misionera de cara al próximo año.
Seguir leyendo “Aprobaron la Ley de Movilidad Jubilatoria”La norma busca formalizar la aplicación de un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial.