Seguir leyendo «“La oposición no tiene ansias de poder”»Maurice Closs analizó el escenario político provincial y nacional: “el FR gana con facilidad por la excelente gestión de Gobierno y porque la oposición no tiene ambición de poder”. En la nación, “sin un acuerdo de Alberto, Cristina y Massa será difícil para un candidato del espacio”. En la nota con Misiones Plural el exgobernador y actual senador deja sus impresiones en un año electoral.
Seguir leyendo «“Mantener las políticas de beneficios”»En campaña. La Renovación exhibe los logros de gestión de cara a las elecciones del 7 de mayo. Insisten con mantener la independencia de los frentes nacionales y del propio Gobierno central.
Seguir leyendo «Diputados suspendió los desalojos hasta fines de 2023»“Son plazos para que el Estado busque soluciones y medie en los conflictos”, dijo Martín Sereno, de TTT, sobre la propuesta que presentó, al igual que el titular de la Legislatura, Carlos Rovira. La Ley se sancionó para proteger a familias desamparadas.
Seguir leyendo «Misiones, provincia inquieta y hacedora, destacan»El oficialismo provincial rescata la adhesión y el acompañamiento de los misioneros, producto –dicen- de la gestión para los 77 municipios y las permanentes recorridas. Siguen las críticas a la oposición que no logra mostrar nada a favor de las demandas.
Seguir leyendo «La Renovación analiza más actores extrapartidarios»Desde las filas renovadoras salieron a bancar las incorporaciones extrapartidarias en el Ministerio de Cambio Climático y deslizaron que seguirán “convocando actores de la sociedad que no necesariamente deben estar alineados”.
Seguir leyendo «JxC se alzó con dos de las tres bancas en juego en Misiones»Según los resultados provisorios, los diputados nacionales por Misiones serán Martín Arjol y Florencia Klipauka (de JxC) y Carlos Fernández, de la Renovación.
Seguir leyendo «“Este lugar no es propio sino de todos los misioneros”»Carlos Fernández – actual intendente de Oberá- encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente Renovador de la Concordia junto a Claudia Gauto y Fernando Mezza. Durante una entrevista con Plural TV, de Canal Cuatro Posadas, dijo que desde la banca del Congreso su propósito “es ayudar; me propongo como una herramienta de trabajo y una herramienta de transformación para mejorar más el desarrollo que muestra Misiones”.
Seguir leyendo «Rovira anunció la conformación de un bloque neorrevisionista en el Congreso»Carlos Rovira trazó las líneas políticas a mediano y largo plazo: educación verde, bonos verdes y más autonomía política para defender los intereses misioneros. Habló desde el Quinto piso de la Intendencia de Posadas junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente Leonardo Stelatto.
Seguir leyendo «“La foto es con los misioneros”»En 1960, los gobernadores de Entre Ríos, Raúl Uranga, y de Santa Fe, Sylvestre Begnis, avanzaron con el túnel subfluvial porque la Nación no autorizaba el puente sobre el río Paraná para conectar ambas capitales. Uranga dijo entonces que “al federalismo, no es llorando como lo vamos a reconstruir, sino actuando. Hay que hacer menos viajes a Buenos Aires para pedir recursos y permisos. Hay que tener más confianza en nuestras fuerzas, en nuestra inteligencia, en nuestra decisión.” Su colega, Begnis planteó que las provincias recuperan su decisión de manejar su propio destino como un hecho aleccionador, incluso para los representantes de la provincia, a quien Buenos Aires con esa magia que ha tenido durante estos 150 años sabe conquistar rápidamente y sabe hacer olvidar sus obligaciones provincianas cuando nos representan en los congresos. Más de 60 años después, las provincias siguen necesitando defender su agendas.