Seguir leyendo «Iguazú y sus pandemias»El turismo debe accionar en conjunto porque los reclamos sectoriales no traccionan. Y menos en Iguazú, donde los grandes emisivos deben entrar a jugar adentro, con el turismo doméstico, al menos hasta sortear la crisis. Juntos, o no hay salidas, propone el autor de este artículo.
Seguir leyendo «El turismo argentino no repunta»La región del Litoral aparece en los últimos lugares de preferencia en las recientes vacaciones de invierno. Para el mundo, la OMT advierte que las llegadas de turistas internacionales entre enero y mayo de este año registran datos con un presente alarmante para la actividad. En la región, la Argentina es la peor posicionada en el rubro reservas hoteleras.
Seguir leyendo «Argentina está terminando de vivir “los dos peores años de su historia”»El Presidente Fernández acompañó por videoconferencia un acto donde presentaron la ampliación del plan Ahora 12 (a 30 cuotas) como parte de la política económica para impulsar el consumo. Y criticó a los textiles que aumentaron precios.
Seguir leyendo «A más disponibilidad de herramientas de financiación, más deudas en la clase media»La clase media está cada vez más endeudada. Y con pocos proyectos. Está atrapada en un peligroso laberinto de deudas por gastos con tarjeta, cuotas y préstamos. La principal causa: la cantidad de ofertas de financiación.
Seguir leyendo «La UTEP reclamó la regularización de la Emergencia Alimentaria en toda Misiones»Marcharon por las calles de Posadas y otros 30 municipios. Piden que regularicen y aumenten las partidas para las raciones alimentarias en el marco de la Ley de Emergencia Alimentaria y Nutricional. Y denunciaron que más de 30 comunas no entregan módulos alimentarios ni conformaron los consejos locales que establece la Ley.
Seguir leyendo «Los ODS, claves para la recuperación del turismo en todo el planeta»«Está en nuestras manos poder transformar el nuevo turismo, vencer a la pandemia y pensar en sostenibilidad», según el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Seguir leyendo «“Los supermercadistas no somos formadores de precios”»Según el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados y vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Supermercados, el chaqueño Ricardo Zorzón, los supermercados no forman precio. En la misma línea, el empresario de San Vicente, Fabián Rodríguez, coincidió y agregó: “somos nexo conductor”.
Seguir leyendo «Tras siete subas consecutivas, el Gobierno pausó el aumento de las naftas por diez días»Verdad de Perogrullo: la suba de precios golpea el poder de compra de los trabajadores y los sectores populares.
Seguir leyendo «“No descarto apoyar a la Renovación”»“Nosotros estamos trabajando bien con el Gobierno provincial, creo que no es el tiempo de hablar de política, no obstante, no descarto apoyar a la Renovación”, dice el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, que llegó al cargo por el Partido Agrario y Social (Pays). Su hermano, concejal de Cambiemos, ya trabaja en el Frente Renovador, espacio político que el Intendente reivindica a partir del apoyo popular.