Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

sociedad

El habla: entre el fondo y la forma de lo que se dice

Entre la presión y las operaciones por cuestiones personales y la oportunidad de avanzar como sociedad, plantea el autor de esta reflexión.

Seguir leyendo «El habla: entre el fondo y la forma de lo que se dice»

Sobre los carnavales en Misiones

Cada vez que llega enero comienzan a sonar con énfasis los tambores de los carnavales y con ello las comparsas van ultimando los preparativos para la presentación en el mes de febrero. En Argentina y en otros lugares del mundo coinciden estas fechas con temporadas vacacionales lo que impulsa a relacionar los carnavales como una agregación de valor turístico para las ciudades o pueblos donde se llevan adelante. En Misiones no es diferente, aunque es imposible unificar discursivamente determinada homogeneidad de los carnavales y de las comparsas: no todos tienen el mismo ritmo, sostiene el autor de este artículo.

Seguir leyendo «Sobre los carnavales en Misiones»

“La alegría del Mundial genera anticuerpos” sociales

«Hoy estamos todos contentos. Te vas a pagar una factura y estás contento igual. Los problemas siguen; si no tenés trabajo, seguís sin trabajo; si no te alcanza el sueldo, no te alcanza, pero estás contento; tenés hay otra mirada. Hay estudios económicos internacionales que opinan que en un país Campeón, el crecimiento del PBI -debido a la alegría que se genera- puede ser del 2,5 por ciento. La expectativa de crecimiento del PBI es producto de esto, de que tenés ganas de festejar, de comprar. Estás alegre, contento», definió Carlos Valenzuela en Plural TV, al analizar el impacto que tiene la alegría por el Campeonato Mundial de Fútbol Masculino en la sociedad argentina.

Seguir leyendo «“La alegría del Mundial genera anticuerpos” sociales»

Murió Pelé, el rey del fútbol

Edson Arantes do Nascimento fue una leyenda, uno de los atletas más trascendentes en todo el planeta. El brasileño quedará por siempre en la eternidad como el rey que dominó por completo una era del fútbol, publicó el diario Infobae esta siesta, minutos después que la noticia recorrió los portales de noticias y las redes sociales.

Seguir leyendo «Murió Pelé, el rey del fútbol»

“Los discursos conservadores despreparan a los niños”

El psicólogo Nicolás Andorno advierte que educar a los niños con discursos y creencias sociales con los que se educaron sus padres o sus abuelos, despreparan a los niños que se desenvolverán en otra sociedad, donde deberán esforzarse para poder insertarse y quizás enfrentar problemas para funcionar socialmente. En ese sentido propone a los padres repensar los discursos que transmiten a sus hijos.

Seguir leyendo «“Los discursos conservadores despreparan a los niños”»

“Agarrala fuerte porque pesa”

La hazaña de la selección masculina del fútbol argentino que se convirtió en campeona mundial de ese deporte el domingo en Qatar, dispara innumerables situaciones que se convierten en anécdotas, por el contexto en el que se dan. Es el caso –entre otros- de la obereña Betiana Zaine Leverberg, la azafata de Aerolíneas Argentinas, que alzó y besó la Copa mundialista y se fotografió con Lionel Messi en el avión que trajo a la Selección de Fútbol a la Argentina. Entre miles de llamadas, la misionera también habló con Misiones Plural, para contar “las 13 horas de vuelo más emocionantes como azafata”.

Seguir leyendo «“Agarrala fuerte porque pesa”»

El Gobierno decretó feriado nacional por los festejos de la Selección

Están exceptuados del feriado al personal de las instituciones bancarias y entidades financieras y de la AFIP, que deberá prestar servicios hasta las 12. Las empresas de transporte público deberán funcionar normalmente.

Seguir leyendo «El Gobierno decretó feriado nacional por los festejos de la Selección»

Bienvenidos a la Argentina patriota y vulgar

Cuando Messi, al que tildaron de vulgar, y su equipo están haciendo crecer esta locura desenfrenada que se vive a todo fútbol en este país, en Quatar -donde se disputa la copa del mundo- y hasta en Bangladesh, aparecen los medios y sus escribas con este tipo de notas que vienen a atacar a todo lo que surja del pueblo, consciente de que la euforia por una tercera copa del mundo que puede ser realidad, alejará la vuelta de la derecha cipaya y enfriará los ánimos de la oligarquía vernácula por llegar al poder para hacer negocios, siempre para unos pocos.

Seguir leyendo «Bienvenidos a la Argentina patriota y vulgar»

El jugador que nos habíamos perdido está acá

No hay un solo hombre que haya hecho lo que está haciendo el capitán de la Selección Argentina, a los 35 años y medio, en un Mundial. En el partido contra Australia vimos al Messi de 19, al de 25 y al de 33: logra salir del tiempo, olvidarlo, intentar las apiladas y gambetas que hacía en 2014 y que le salgan igual. Qatar 2022 es la primera copa en la que somos, ante todo, hinchas de Leo. Recién después de 16 años -y porque ganó una Copa América, ingratos- el 10 vive un Mundial al que pudo viajar más liviano.

Seguir leyendo «El jugador que nos habíamos perdido está acá»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑