La SAFCI Misiones en reunión con el ministro Basterra: es fundamental articular el trabajo con otros organismos del sector productivo, indicaron.

Miércoles 5 de mayo de 2021 (Prensa del Pays). El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, dijo este martes en Misiones que está en marcha «el proceso de recuperación de las políticas públicas para el sector de la agricultura familiar», e instó a «potenciar el trabajo en conjunto entre organismos nacionales y provinciales para fortalecer las políticas públicas para nuestros productores y productoras».
Por su parte, el coordinador provincial de la Secretaría Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) en Misiones, Adriano Matter -que depende del organismo que dirige Basterra- remarcó durante la reunión con el sector productivo la importancia de las diferentes mesas y espacios de gestión entre los organismos, para «brindar respuestas a los protagonistas de la agricultura familiar, campesina e indígena».
Basterra y Matter fueron parte de la reunión con el secretario Agricultura de la Nación, Jorge Solmi; el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales; Luis Almirón; el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala; el presidente y vicepresidente del Inym, Juan José Szychowski y Ricardo Maciel; los directores del Centro Regional Inta Misiones, Octavio Ingaramo y del Senasa, Pedro Méndez.
Matter calificó como fructífero al encuentro entre los organismos del Estado nacional y provincial, donde acordaron impulsar una agenda de trabajo en conjunto con Senasa, Inta y el Ministerio del Agro de Misiones, entre otros.
“Es fundamental el trabajo articulado entre los organismos que representan al Estado provincial, para coordinar propuestas, pensando en llegar a los productores y a las organizaciones. Buscamos trabajar más fuerte desde el Estado Nacional hacia el sector del campesino y el pequeño agricultor», explicó el coordinador de la SAFCI en Misiones, a partir de una política para el sector productivo donde la SAFCI cumple un papel importante, con protagonismo de campesinos, agricultores y las comunidades guaraníes.
Matter ponderó el potencial misionero y exhortó a incentivar al sector que produce alimentos, “donde Basterra manifestó su acuerdo”.
Desde la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena asumen ese compromiso y están dispuestos a trabajar en tal sentido -dicen-, «con el objeto de llegar a la mayoría de nuestra gente del sector productivo con un trabajo coordinado sumando a las organizaciones que tienen mucha experiencia territorial y eso también queremos reflejar en las políticas que aplicamos en el sector».

Basterra y Matter.