Seguir leyendo “Impulsan ley de etiquetado con información nutricional de alimentos”El Colegio de Nutricionistas acompaña el Proyecto de Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos del Pays.
Seguir leyendo “Buscan reducir desperdicios de alimentos”Posadas y Apóstoles trabajarán con el Ministerio del Agro y la Producción en un Plan nacional para reducir los desperdicios de alimentos. Las acciones se centran en gobernanza y alianzas; investigación, tecnología y conocimiento e información y comunicación.
Seguir leyendo “Cooperativa de Gobernador Roca provee alimentos frescos al comedor de Humanidades”La acción se realiza a partir de un Convenio entre la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la Facultad y la Cooperativa Pueblo Evita, que produce alimentos agroecológicos.
Seguir leyendo “Comenzó la cosecha de miel en Misiones”La temporada se presenta con una gran producción. En la Cooperativa Las Abejas proyectan obtener más de seis mil kilos de miel.
Seguir leyendo “Cada vez más argentinos eligen comer sano”Mientras el Congreso debate una ley de etiquetado para que los consumidores conozcan los ingredientes de los productos, especialistas describen a Télam la creciente necesidad de buscar alimentos más sanos, una tendencia que se acentúa durante la pandemia.
Seguir leyendo “Misiones ya tiene Ley de Protección de Semillas Nativas y Criollas”Rescatan a la normativa como “defensa de la vida, la historia y la cultura”. La Ley de Protección de Semillas fue elaborada por el Bloque de Diputados del Partido Agrario y Social y se sancionó fusionando otro proyecto en conjunto con legisladores del Frente Renovador.
Seguir leyendo ““Trabajamos para que Eldorado sea el polo productivo del Norte””Fabio Martínez pretende que Eldorado se transforme en el polo productivo del norte de la provincia y que logre su soberanía alimentaria. Manifestó su preocupación por el anunciado cierre definitivo de la planta de zapatillas Dass, situación que analiza junto al Gobierno de Misiones para encontrar la alternativa de reactivación de la planta.
Seguir leyendo “Más del 30 por ciento de aumento en el Presupuesto del Agro”De acuerdo con el proyecto del Poder Ejecutivo, recibiría 3.772.861.000 pesos, que representan un aumento del 31,48 por ciento en comparación con la asignación de este año. En tanto, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables recibiría 683.821.000 pesos, que corresponden a un incremento del 22,14 por ciento. Los responsables de ambos organismos expusieron ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial sobre el destino que tendrán esos fondos.

Seguir leyendo “Proponen una Ley para producir alimentos en tierras ociosas”Se trata del Programa de Activación Productiva de Tierras Ociosas para generar alimentos de manera cooperativa. La norma garantiza el acuerdo entre privado y organizaciones para la utilización de los espacios ociosos, sin que los titulares pierdan el patrimonio de las tierras. La propuesta del Pays apunta a generar más alimentos agroecológicos.