Seguir leyendo «Misiones reconoció la lengua de señas como lengua natural de personas sordas e hipoacúsicas»«Misiones es la primera provincia que reconoce a la Lengua de Señas Argentina como el idioma natural de las personas sordas e hipoacúsicas», destacó la diputada Silvia Rojas. La Cámara de Representantes sancionó en septiembre la ley de accesibilidad universal para el sector. La norma permitirá la inclusión en las escuelas y la accesibilidad sin limitaciones comunicativas a la atención pública estatal e incluye campos de salud, educación, cultura, sociedad y el ámbito laboral, indicó la legisladora en Plural TV.
Seguir leyendo «“La política pública es una herramienta para enfrentar las desigualdades”»Alba Rueda, activista trans y representante de la Cancillería en género y diversidad, asegura que “la perspectiva de género es uno de los indicadores de la calidad democrática”. En diálogo con Télam habla sobre los desafíos ante el avance de la ultraderecha, la agenda global para el colectivo LGTBIQ+ y el Encuentro Nacional de Mujeres que se desarrollará este fin de semana en San Luis. Se trata de un tema de la agenda de Misiones Plural y Plural TV en las columnas de Jorge Ríos.
Seguir leyendo ««La conquista de un derecho para estos luchadores»»El diputado Martín Sereno valorizó la entrega de títulos de propiedad. «No queríamos morir sin tener el título de nuestra tierra», afirmaron productores de Fracrán después de esperar 51 años.
Seguir leyendo «La Agencia Nacional de Discapacidad firmó convenios con 22 comunas de Misiones»El Gobernador de Misiones rubricó los acuerdos. De esta manera, los municipios darán asesoramiento sobre pensiones, programas y beneficios de la agencia nacional.
Desde la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena consideran que el acceso al agua en los ámbitos rurales debe ser parte de la agenda pública. Desde el Estado coinciden con esa mirada. Las obras de Vialidad en Misiones protegen las vertientes, aseguran.
Seguir leyendo «Analizaron problemas y necesidades del agua en la ruralidad»
Seguir leyendo «Bohren destacó el compromiso de Nación “al enviar los fondos en tiempo y forma”»La rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren, aseguró que aún sin Presupuesto oficial para este año, el Gobierno de la nación cumple con el envío de los fondos. Y recordó que en la gestión de Mauricio Macri “estuvimos siete meses sin recibir los fondos para funcionamiento”. Con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Escuela Agrotécnica de Eldorado, buscará su reelección al frente de la UNaM.
Seguir leyendo «El 30 y el 31 de marzo tendrá lugar el Parlamento de la Mujer»El Parlamento de la Mujer pretende vincular la actividad del Poder Legislativo con la comunidad, proponiendo un espacio de encuentro y participación con perspectiva de género. Se trata de un espacio que impulsa iniciativas con sustento como para convertirse en leyes provinciales al tiempo que socializa el funcionamiento de este Poder del Estado, sus competencias, el funcionamiento de las Comisiones permanentes y el proceso de generación de leyes.
Seguir leyendo «La cultura se puede modificar»Todos los desarrollos de políticas públicas vienen de abajo, de la presión social que propone y encamina esas discusiones. El Estado tiene responsabilidad en todas las formas de vida y la necesidad de la felicidad de las personas, aspectos que están encuadrados en los Derechos Humanos, explica Myriam Duarte desde su columna en Plural TV, de Canal 4 Posadas.
Seguir leyendo «Construyeron, en pandemia, la terapia intensiva pediátrica del Samic de Eldorado»El gobernador Herrera inauguró la terapia pediátrica del hospital escuela de Eldorado, donde hizo su residencia pediátrica junto al actual intendente Fabio Martínez y el ministro de Salud Provincial, Oscar Alarcón.