Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

políticas públicas

Misiones reconoce, pone en agenda y da respuestas al problema de las adicciones

La diputada provincial Mariela Aguirre destacó las leyes que dan relevancia el tratamiento de las adicciones, a partir de la creación de un Ministerio, un Programa con sus centros en distintos puntos de Misiones y recursos para enfrentar este problema que atraviesa a todas las clases sociales. En pandemia aumentó el consumo en los adultos y disminuyó en los jóvenes, dijo.

Seguir leyendo «Misiones reconoce, pone en agenda y da respuestas al problema de las adicciones»

Misiones comenzó la transición organizada hacia los Objetivos 2030 de los ODS

La Agenda 2030 no comenzó de un día para otro. “Tenemos el primer antecedente en los Objetivos del Milenio que eran ocho, que se transformaron en diecisiete y ahora ya estamos pensando en el 2050. Si Misiones llega con una buena base enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), nos permitirá seguir a lo que viene”, explica la diputada Yamila Ruiz, respecto a la Mesa de Trabajo que se disparó hoy, aún cuando el tema es transversal al Estado desde hace varios años.

Seguir leyendo «Misiones comenzó la transición organizada hacia los Objetivos 2030 de los ODS»

Plan Qunita: «el que afloja pierde»

En una clase de diseño industrial, Tiago Ares supo que en Finlandia, uno de los países con menor tasa de mortalidad infantil, el gobierno entregaba moisés, ropa y juguetes a embarazadas y pensó que algo parecido podría hacerse en Argentina. Tres años después nació el Plan Qunita y las muertes de bebés se redujeron un 8,5%. Con la llegada del macrismo, el juez Bonadío ordenó destruir todos los kits. Tiago nunca se enteró: había muerto un año antes, a los 25, de cáncer de colon. Como si todavía tuviera mucho por decir, como si fuese un refugio de la enfermedad y las internaciones, en los últimos meses de vida completó cuadernos enteros con dibujos de personajes espaciales y una frase: «el que afloja pierde».

Seguir leyendo «Plan Qunita: «el que afloja pierde»»

Exhortan a incentivar al sector que produce alimentos

La SAFCI Misiones en reunión con el ministro Basterra: es fundamental articular el trabajo con otros organismos del sector productivo, indicaron.

Seguir leyendo «Exhortan a incentivar al sector que produce alimentos»

Piden «compromiso social para vivir en una sociedad libre de violencia»

En el marco del Sistema Integrado de Casos de Violencia de Género, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, firmó convenios con Entre Ríos, entre ellos un intercambio de información estadística.

Seguir leyendo «Piden «compromiso social para vivir en una sociedad libre de violencia»»

Gobernar es construir certezas

Si a fines del siglo XIX en la Argentina se decía: Gobernar es Poblar”, se puede decir que hoy el desafío de los estadistas es construir certezas. Gobernar es recuperar el futuro como proyecto del presente, y ante la anomia social devolver a los jóvenes la esperanza del estudio y el esfuerzo como garantías de inserción, de identidad y pertenencia. La inauguración de la Escuela de Robótica se basa en la fe en el desarrollo científico y tecnológico, pero no librado al mercado que genera dualidades sino que está ligada a la presencia del Estado. Carlos Rovira fue claro al subrayar que “acá no hay cabida para el individualismo, porque el docente debe ser reemplazado de la dictadura del conocimiento a la hegemonía del consenso y el trabajo en equipo que es el que guía el conocimiento a estos niños”.

Seguir leyendo «Gobernar es construir certezas»

Proponen cooperativas de reinserción laboral para internos de penales

Un grupo de ex presos recorrió el penal de Loreto con la intención de fomentar políticas laborales de reinserción, para bajar niveles de reincidencias.

Seguir leyendo «Proponen cooperativas de reinserción laboral para internos de penales»

Quiénes integran el Consejo Económico y Social

El organismo, que diseñará políticas de Estado a largo plazo, funcionará bajo la presidencia del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, con 30 miembros provenientes del área sindical, social, empresaria y de las ciencias sociales y la investigación. Habrá un consejo asesor con personalidades internacionales. La rectora de la Universidad de Misiones, Alicia Bohren, integra el Consejo.

Seguir leyendo «Quiénes integran el Consejo Económico y Social»

Piden al Presidente “esfuerzos para atender reclamos por violencia de género”

Aunque el destinatario de la carta es el presidente Alberto Fernández, el pedido del Colectivo de mujeres y disidencias autoconvocadas se extiende a los tres poderes del Estado, las provincias y los municipios. Recuerdan que cada 23 horas una mujer es asesinada en la Argentina a manos de un varón, por razones de género. Piden la emergencia nacional por violencia de género y políticas públicas efectivas, entre otros puntos.

Seguir leyendo «Piden al Presidente “esfuerzos para atender reclamos por violencia de género”»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑