Los diputados de Tierra, Techo y Trabajo solicitaron que agilicen una perforación de agua para agricultores del Paraje «El 9» de Comandante Andresito y asistencia para productores afectados por la tormenta, en la zona de Gobernador Roca.

Lunes 11 de octubre de 2021 (Prensa TTT). Los diputados del bloque parlamentario Tierra, Techo y Trabajo solicitaron a través de dos Proyectos de Comunicación que el Gobierno de Misiones agilice las medidas para la construcción de un pozo perforado, con red e instalación de un tanque de almacenamiento de agua con capacidad de 10.000 litros, en el Paraje denominado «El 9», del Municipio de Comandante Andresito y en el otro proyecto, que desde el Ministerio del Agro y la Producción y los organismos que correspondan, reparen las pérdidas producidas por la tormenta y recomponer la capacidad productiva de las familias agricultoras de Colonias El Cazador, Roca Chica, Santa Rosa y Yacutinga, de la localidad de Gobernador Roca.

Agua para El 9
El pedido de agua para el paraje rural de Comandante Andresito tuvo tratamiento preferencial, el jueves. Este proyecto surge por la demanda que expresaron más de 20 familias productoras, residentes en los lotes de las secciones II y X del paraje.
«Desde hace más de dos años las familias agricultoras están lidiando con el problema de desabastecimiento en la provisión de agua, con esta crisis hídrica que vivimos, fruto de que no estamos haciendo las cosas bien en cuanto al cuidado del agua, de los recursos y bienes naturales y que requiere una inversión para estos productores que se ven perjudicados en su producción y sustento de vida. Varios de ellos nos expresaron que ante esta difícil situación, están pensando en irse de la colonia, algo que desde nuestro espacio queremos evitar, y por eso solicitamos la realización de un pozo perforado que resuelva la falta de un derecho fundamental», señaló el autor del proyecto, el legislador de TTT, JorgePáez.
El documento consigna que la comunidad se desarrolla en torno a la agricultura familiar y el cultivo de plantas anuales que algunos complementan con una actividad ganadera y la cría de animales de granja, como pollos y lechones. La falta de acceso al agua genera una situación «alarmante» tanto para la producción como para la vida cotidiana.
Algunos productores consumen el agua de un arroyo que atraviesa varias chacras en la zona, pero otros no tienen de dónde proveerse.

Afectados por la tormenta

La tormenta con granizos afectó, la semana pasada, a productores de Colonias El Cazador, Roca Chica, Santa Rosa y Yacutinga, de la localidad de Gobernador Roca, donde dañó materiales y parte de su producción.
El diputado Martín Sereno, de TTT, detalló que la tormenta destruyó “decenas de invernaderos y techos” que provocó la pérdida de la producción hortícola, que incide también en los consumidores de estas producciones agroecológicas de la zona.
“Es muy importante la articulación inmediata del Ministerio del Agro y la Producción, la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar y del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), para abordar la situación de manera integral, y analizar el mejor método para recuperar lo perdido, y que los productores y productoras puedan volver a cultivar la tierra cuanto antes», dijo el legislador del bloque TTT.