Ya comienzan las disputas por lo bajo. Desde el sector industrial no aceptarían un aumento superior al 5 por ciento. Los productores, en tanto, plantearían un valor -como mínimo- de 50 pesos por kilogramo de hoja verde.

Lunes 17 de enero 2022. Si bien existe un fuerte hermetismo respecto a la convocatoria de parte de los directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) para la sesión de precios de la zafra (cosecha) de yerba mate de invierno, la convocatoria saldría en la próxima reunión de directorio y las reuniones, en ese sentido, comenzarían la primera semana de febrero.
La industria arremeterá de nuevo contra los precios que pretenden los productores. Esta vez, con la excusa que bajó la exportación de yerba mate aseguraron a Misiones Plural que no aceptarán más que un 5 por ciento de aumento del precio oficial para la hoja verde y por consiguiente para la canchada.
Pero la producción, en ese contexto, asegura que insistirá con un precio de, al menos, 50 pesos por kilogramo de hoja verde de yerba mate.
Todo hace suponer que una vez más sería el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación quien establecerá el precio de la hoja verde para la zafra de invierno que comienza el 1 de marzo y culmina el 30 de septiembre.
Para la zafra de verano –vigente- el mismo organismo de la Nación laudó en 36,83 pesos para la hoja verde y 139,95 pesos para la canchada. En tanto que para la zafra de invierno del año pasado, el precio oficial fue de 29,70 pesos para el kilogramo de hoja verde y 112,86 pesos el kilo de canchada.
En la actualidad debido a la oferta y demanda el precio de la hoja verde se ubica en torno a los 50 pesos el kilogramo.
Debido a la sequía se estima que podría haber escases de hoja verde lo que implicaría que el precio seguiría con tendencia alcista.

AFS – Misiones Plural