El Gobierno de Misiones realizó gestiones ante diferentes organismos del Gobierno nacional. Ampliarán la autovía y repavimentarán rutas provinciales, entre otras obras y programas que Herrera Ahuad y su equipo solicitó durante una semana intensa de trabajo en Buenos Aires, informaron.
Sábado 15 de enero de 2022. La autovía de la ruta Nacional 12 en Misiones se extenderá hasta Santo Pipó como resultados de las gestiones que el Gobierno de Misiones realizó ante la Nación; de esta manera, la obra que está en construcción entre Posadas y el ingreso sur de San Ignacio, continuará en principio hasta Santo Pipo, aunque las intenciones es que -en otras etapas-, la construcción llegue hasta Puerto Iguazú.
Una vez concluidos los estudios técnicos, llamarán a licitación para el comienzo de la obra que contará de dos etapas: el primero entre el puente del arroyo Yabebirí –al sur de San Ignacio y la localidad de Gobernador Roca, que incluirá un desvío de la traza actual, y la segunda etapa, entre esta localidad y Santo Pipó.
En cuanto a obras viales, acordó también la repavimentación de unos 22 kilómetros de la ruta Provincial 17 en proximidades de Pozo Azul, con una inversión de 3.600 millones de pesos. La obra prevé la travesía urbana en este Municipio. Para esta obra –informaron- la Nación financiará el proyecto que licitará y ejecutará la Dirección Provincial de Vialidad. Recordaron que bajo esta modalidad, reconstruyeron 33 kilómetros de la ruta que incluyó la travesía urbana en Dos Hermanas, inaugurada en febrero de 2021.
Desde el Gobierno misionero informaron que las gestiones del gobernador Oscar Herrera Ahuad ante distintos funcionarios, acordó las obras en las mencionadas rutas y el compromiso de inversiones del Programa Federal de Saneamiento (Profesa) en seis municipios, con la inversión de unos 4.500 millones de pesos, y por otro lado, la construcción de un nuevo tendido de agua potable para el sur de Puerto Iguazú, con unos 800 millones de pesos de inversión.
En otras gestiones ante el Gobierno nacional figuran la repavimentación de la ruta Provincial 7 y mejoras viales para las zonas urbanas del Valle del Cuñá Pirú; la ampliación de la travesía urbana de Posadas que prevé un nuevo cruce seguro (un soterramiento) de la avenida Quaranta –tramo urbano de la ruta Nacional 12- y la avenida San Martín –desde esta intersección hacia el norte de la ciudad- y la avenida Alicia Moreau de Justo (ex ruta Provincial 213) hacia el sur de Posadas.
Misiones también presentó un proyecto para la pavimentación de la ruta Provincial 212, entre Caraguatay y San Vicente, en una traza que cuide el ambiente ya que la vía bordea áreas naturales protegidas.
Otras gestiones
Herrera Ahuad también solicitó a la Nación los retrasados fondos destinados a Misiones en el marco de la Emergencia Hídrica y por otra parte acordó refuerzos para los programas de asistencia alimentaria y para emprendedores mediante un trabajo con Desarrollo Social, como resultado de las reuniones que mantuvo con los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis (foto de portada), y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, junto a funcionarios misioneros de las áreas respectivas. La intensa agenda de reuniones alcanzó también al Jefe de Gabinete, Juan Manzur; y a los ministros de Energía, Darío Martínez; y de Transporte.
Informaron, en ese sentido, que acordaron la continuidad del programa Banco de Herramientas; del Programa Potenciar y financiamientos a través de Programa Mejor Barrio –para la construcción de playones deportivos en distintas localidades de Misiones-.