El Gobernador recibió al Jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Juan Manzur y su comitiva, que inspeccionaron obras que Nación construye en Posadas y analizaron distintos proyectos. El funcionario nacional dijo que tiene instrucciones del presidente Alberto Fernández de avanzar con las obras que se incorporaron al Proyecto de Presupuesto nacional, que fue rechazado por la oposición en el Congreso nacional.

Lunes 31 de enero de 2022. El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur; el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera y el presidente de Trenes Argentinos supervisaron este lunes el estado de obras que con aportes de la Nación se ejecutan en distintos puntos de Posadas, acompañados por el gobernador Oscar Herrera Ahuad; el intendente de la capital misionera, Leonardo “Lalo” Stelatto y el ministro Coordinador de Gabinete de Misiones, Ricardo Wellbach.
De acuerdo a la agenda de trabajo, estuvieron en el puerto de Posadas Teniente de Navío Eliana María Krawczyk, donde instalan una grúa para carga y descarga de contenedores en buques. Después, observaron el asfaltado sobre empedrado en la Chacra 235, donde la comisión vecinal agradeció las obras. También recorrieron la avenida Costanera; el Parque de la Salud y el Bioparque Jardín Botánico con su nuevo Centro de Informes, un espacio de consulta y de información turística, que dejaron inaugurado.
En este acto, Herrera Ahuad destacó el avance de las obras que se realizan en Misiones con fondos nacionales, pese a las complicaciones que enfrenta el Gobierno Argentino que se quedó sin presupuesto para este año, después del voto negativo de la oposición.
Herrera también agradeció la gestión de Manzur que entendió que el Norte Grande dio un paso trascendental en la igualdad de oportunidades, dijo, para resaltar también la gestión del Ministro de Transporte que derivó en el financiamiento del equipo de calidad tecnología que se está instalando en el Puerto de Posadas, que esperan que esté operativo antes de fin de año.
“La generosidad desde la política también produce un mecanismo de retroalimentación. Todas estas obras que estamos viendo las hicimos en conjunto con el Gobierno nacional”, resaltó el Gobernador, que también habló del impacto positivo del Plan 50 Destinos de Nación en el Bioparque, el Salto Tabay y otros puntos turísticos de Misiones.
Herrera Ahuad explicó además que hay avances con la Nación para solucionar la problemática energética y mencionó el eventual subsidio al transporte para el Norte Grande, que espera su aprobación. “Más allá de los subsidios pedimos no ser tan diferentes, sobre todo con las provincias centrales”, expresó.
El mandatario misionero mencionó además el trabajo para hacer frente a la emergencia ígnea en la provincia, donde prevén más inversiones para fortalecer las diferentes unidades de lucha contra los incendios forestales en toda Misiones; y finalmente celebró la inauguración del Centro de Informes, la continuidad de las obras en el Puerto de Posadas y “de otras obras más que hacen al desarrollo y el crecimiento”. Respecto a la pandemia, admitió que como en todo el planeta generó problemas aunque destacó que Misiones no detuvo su crecimiento ni el desarrollo porque no detuvo la gestión, enfatizó. “Misiones ayudará y acompañará siempre al Gobierno nacional, desde el Congreso, en las cuestiones que hacen al bien de todos los argentinos, expresó.

Manzur destacó la gestión

Manzur, a su turno, valoró la gestión de Herrera Ahuad marcada por “la gran vocación de servicio y una gran capacidad de trabajo” y mencionó al titular de la legislatura provincial, Carlos Rovira, por su “sentido en la planificación estratégica de un futuro mejor” para Misiones que logró “uno de los sistemas sanitarios más fuerte de toda la Argentina”.
También aseguro que tiene la instrucción del presidente argentino, Alberto Fernández, de llevar adelante las obras que Misiones incorporó al proyecto de Presupuesto Nacional para este año, aunque no fue aprobado.
Las actividades culminaron con una reunión en la Casa de Gobierno, donde analizaron proyectos vinculados con la provincia. Participaron en esta instancia, el ministro de Industria, Nicolás Trevisan; el presidente del Parque Industrial y de la Innovación Posadas, Christian Piatti; el ministro de Turismo, José María Arrúa y la presidenta de Emsa, Virginia Kluka, entre otras autoridades.

Las obras

La visita inspeccionó el avance de la instalación de una grúa para la carga y descarga de contenedores en buques modelo Fixed Cargo Crane -FCC 230- de la fábrica alemana Liebherr. Esta herramienta fue adquirida con parte de aportes nacionales y su instalación está avanzada en más del 60%. Una vez concluida, fraguada y en condiciones, procederán al montaje y ensamble del equipo para finalizar con la instalación y conexión a cargo de ingenieros y técnicos especializados de la firma Liebherr.
En la Chacra 235, observaron la construcción del asfalto sobre emparedado, ciclovías y rotondas que forman parte de las inversiones del Programa Argentina Hace, que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En cuanto al Centro de Informes ubicado en la Plaza Pública del Jardín Botánico Alberto Roth, su puesta en valor forma parte del Plan 50 Destinos, donde la Nación construye infraestructura turística, en todo el país. En este espacio también avanza el proyecto de Bioparque Jardín Botánico Alberto Roth, cuyas obras comenzaron en 2020. El Centro de Informes como Oficina de Turismo recibirá consultas y promocionará los atractivos de Misiones, fortaleciendo al Bioparque como polo atractivo representativo para el sur de la provincia, con actividades que asegure la dinámica turística mediante una oferta de calidad, garantizando mayor cantidad de visitas, pernoctes, gasto turístico y el desarrollo económico territorial, según aseguran desde el Gobierno. El sitio contará con mariposario, orquideario, granja educativa y parque de pájaros, entre otros.