El Gobierno de Misiones entregó techos para invernáculos en el marco de las acciones que realizan frente a la emergencia agropecuaria y que buscan atender las necesidades de los pequeños productores afectados por las condiciones climáticas.
Martes 29 de marzo de 2022. El Gobierno de Misiones entregó, en la localidad de Corpus Christi, techos para invernáculos en el marco de las acciones que realizan frente a la emergencia agropecuaria y que buscan atender las necesidades de los pequeños productores afectados por las condiciones climáticas.
La actividad conjunta entre los Ministerios del Agro y la Producción; el de Agricultura Familiar y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (Ifai), contó con la presencia del vicegobernador Carlos Arce; el presidente del Ifai, Marcelo Rodríguez; el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala y la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, junto al intendente de la comuna, Orlando Rostan.
El vicegobernador Arce dijo que la actividad se da en el marco de acercamiento que permite conocer la realidad de los productores, para atender así a sus demandas y acercar soluciones que los ayude, con impacto en el crecimiento de la producción misionera mientras que Rodríguez, desde el Ifai, enfatizó la idea de acercar insumos para que continúe la producción de alimentos que llega a la mesa de los misioneros con “buena calidad y buenos precios”.
Rostan, en tanto, agradeció el acompañamiento de la Provincia “para que los colonos puedan seguir produciendo” ya que en la mayoría de los casos se trata del único sostén familiar, expresó.
Desde los beneficiarios, Vilma Garbacz y Omar Rojas destacaron el acompañamiento del Estado.
“El plástico está muy caro, igual que los insumos que necesitamos en la chacra”, dijo la mujer productora, para recordar que a causa de la sequía y el intenso calor del verano, la producción mermó de manera considerable, a lo que se sumaron las dos tormentas que impactaron en las chacras, “pero si ya tenés la estructura del invernadero, es más fácil seguir trabajando con esta ayuda”, enfatizó.
Por su parte, Omar Rojas también destacó la importancia de la ayuda, para hacer frente a condiciones adversas: “primero fue la sequía y ahora, con estás tormentas, se complicó porque se nos dañaron los invernáculos; los insumos son caros y para un colono es difícil comprar uno o dos techos. Esta ayuda nos da más tranquilidad para continuar con la producción y las ventas en los mercados”, expresó el productor.