Desde el Indec, recordaron que los que no fueron censados pueden ingresar a la página del Censo, hasta el 24 de mayo. También, habrán censistas que visitarán los hogares que no fueron censados.

Jueves 19 de mayo de 2022. El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, anunció que se habilitará por una semana más el formulario del Censo Digital para aquellas personas que no pudieron realizarlo, mientras que también habrá operativos de «recupero» en zonas donde no llegaron los censistas, detalló.
«El censo digital se habilita durante una semana justamente para que en ese tiempo de recupero si alguno quedó sin censar se pueda censar. El objetivo es poder contabilizar a todo el mundo y a todas las viviendas», señaló el titular del INDEC en una conferencia de prensa tras finalizar el operativo del miércoles.
Para contestar las preguntas del Censo Digital, hay que ingresar a la web oficial, elegir la opción deseada y el primer paso implica completar una serie de datos con los que se valida la identidad de la persona que está haciendo el trámite.
Si existen dudas acerca del procedimiento se pueden consultar en la línea gratuita 0800-345-2022 durante las 24 horas.
Unas 18 mil personas censarán las viviendas que no fueron visitadas en el operativo presencial, desde este jueves y hasta el 22 de mayo en el operativo de recuperación para que toda la población quede relevada.
“Cada uno de los 66 mil jefes/as de radio de todo el país tiene registro de las viviendas que no pudieron ser visitadas”, remarcó desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) en su cuenta oficial del censo en Twitter.
La tarea estarán a cargo de los 18 mil asistentes de jefes y jefas de fracción convocados hace dos meses para la semana de supervisión, quienes ahora censarán estas viviendas.
Quienes no realizaron el Censo 2022 a través de internet y no recibieron un censista tendrán que dar aviso al Indec. En ese contexto, el organismo habilitó nuevamente la página www.censo.gob.ar para que puedan completar el formulario del censo en forma digital.
También estarán habilitados el correo electrónico censo@indec.gob.ar y el teléfono gratuito nacional 0800-345-2022 para que vuelvan a ser visitadas.

Para pedir un censista
Quienes envíen un correo electrónico a censo@indec.gob.ar tendrán que colocar el asunto «No fui censado/a». Y en el cuerpo del correo deberán consignar:

  • Nombre y apellido
  • Provincia
  • Partido/Departamento
  • Localidad
  • Calle
  • Número
  • Piso y departamento (si es propiedad horizontal)
  • Correo electrónico
  • Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular).

Contactos con el Ipec, en Misiones.