Insólito: un propio juez, Juan Ramos Padilla, denuncia que la Corte Suprema de Justicia de la Argentina intentará inhabilitar a Cristina Kirchner para las elecciones de 2023 mientras la oposición se regocija ante esa posibilidad y arremeten contra la Vicepresidenta. El Ejecutivo “no puede estar espectador y describiendo las cosas. Yo creo que Alberto se tiene que poner al frente de la protesta social”, demandó.
Miércoles 20 de julio de 2022 (Agencias). El juez Juan Ramos Padilla (foto) se refirió en medios radiales a la disputa de Cristina Kirchner con la Corte Suprema y cuestionó al Gobierno nacional por su falta de iniciativa a la hora de avanzar en la reforma judicial. Según Padilla, la vicepresidenta es “la persona más perseguida del país por la mafia que se apoderó de la Justicia”, quienes a su vez «“están preparando un golpe de Estado al estilo Bolsonaro” para inhabilitar su candidatura, opinó.
En declaraciones transmitidas por radio AM750, el juez analizó la conflictiva relación de la vicepresidenta con el Poder Judicial y comparó su situación con la del ex presidente brasileño Lula Da Silva, quien fue condenado en abril de 2018 a ocho años y diez meses por un tribunal de segunda instancia a raíz de un presunto caso de corrupción. Si bien Lula fue liberado a fines de 2019, la sentencia mencionada no le permitió presentarse en las elecciones de 2018, que desembocaron en el triunfo electoral de Jair Bolsonaro.
Un escenario análogo diagnosticó el juez Ramos Padilla para Cristina Kirchner. “La Corte antes de que empezara la campaña electoral pidió el expediente de Vialidad, aparecieron dos tapas de Clarín y ahora nuevamente ya sabemos que va a salir esa sentencia. Se viene un golpe de Estado al estilo Bolsonaro”, pronosticó el magistrado.
«El golpe judicial ya está gestado»
Juan Ramos Padilla consideró que la Corte Suprema tiene gestado «un golpe» tendiente a inhabilitar la candidatura de Cristina Kirchner en 2023: “Ya tienen uno de los poderes tomados que se ha puesto por encima de los otros. El año que viene van a intentar inhabilitar a Cristina y seguir gobernando como lo vienen haciendo. El golpe judicial ya está gestado. Macri no es la terminal, son los grandes intereses económicos concentrados”, explicó.
Por otra parte, el juez criticó al gobierno de Alberto Fernández por no tomar iniciativas en la reforma del Poder Judicial: “Este tema fue una promesa electoral. Estuvo en los primeros discursos del Presidente, cuando habló de los ‘sótanos de la democracia’. Nos quedamos en los proyectos con la excusa de que no alcanzan los votos”, expuso el juez.
“Alberto se tiene que poner al frente de la protesta”
El camarista federal porteño Juan María Ramos Padilla conversó con Juan Ignacio Guarino a raíz de la carta que publicó este lunes la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde denunció la decadencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.
“Ésta es la peor corte que hemos tenido en la historia argentina (…) peor que la del año 1930, que convalidó los golpes de Estado y peor que la de la mayoría automática”.“El Presidente de la Nación se tiene que poner al frente (…) porque nos dio un montón de discursos maravillosos cuando asumió y habló de los ‘sótanos de la democracia’ y después dice que no puede”, demandó.
“Se busca la inhabilitación de Cristina” manifestó el juez, aunque advirtió que implica “mucho más en lo que tiene que ver con los argentinos”, recordando que magistrados están “permitiendo que sigan fugándose los dólares del país” y que incluso “se han metido con la salud ante la pandemia”.
El Poder Judicial se ha transformado en una parodia, y ya sabemos que a la gente no le sirve, porque depende del color de piel que tengan si te atienden o no te atienden” disparó y remarco que esto sólo “sirve para garantizar la impunidad, para manejar la economía, para manejar la salud” y que “están gobernando prácticamente por arriba de los otros Poderes”.
En otro tramo de la entrevista manifestó que “el presidente parece que reaccionó” ya que “sacó un Twitter, un Twitter descriptivo”. No obstante remarcó “hay que ponerse en frente de la protesta y de la exigencia de la renuncia de estos delincuentes”.
Ramos Padilla también señaló que es necesaria “la persistencia de nuestro pueblo en la calle” y agregó: el pueblo tiene que tomar conciencia de que también los afecta, porque con esta Corte van a seguir saqueando al país. Todos tenemos que tomar conciencia de eso” señaló y remarcó que para ellos, el derecho es “para hacer cautelares para sus amigos empresarios, pero cuando uno va a pedir justicia, a reclamar justicia, como vemos todos los días en la televisión… Esa gente no tiene derechos”.
“El poder Ejecutivo no puede estar de espectador y describiendo las cosas. Yo creo que Alberto se tiene que poner al frente de la protesta social” insistió.