La fábrica de zapatillas Dass de Eldorado despidió unos cien trabajadores argumentando falta de insumos. Desde el gremio aseguran que esa no es la razón porque están en plena producción. Al mismo tiempo, algunos trabajadores afectados aseguran que se trata de una maniobra especulativa muy grave, ya que les dijeron que los volverían a contratar a través de la Oficina de Empleos, para acogerse a los beneficios que impulsa el Gobierno argentino para aquellas empresas que incorporen beneficiarios de planes sociales y así bajar costos sociales. La empresa viene produciendo unos trece mil pares de zapatillas por día y antes de los anuncios de Sergio Massa, incorporaron más trabajadores. Pero este miércoles despidieron a un centenar de operarios.
Miércoles 17 de agosto de 2022. Los argumentos del despido de cerca de cien trabajadores de la fábrica de zapatillas Dass, de Eldorado, son contradictorios y de gravedad: mientras la empresa asegura que se quedaron sin insumos y que tuvieron que despedir, desde el gremio aseguran que se trata de una maniobra especulativa porque, entienden, la empresa los despidió para volver a contratarlos en poco días más, pero esta vez bajo los beneficios que impulsa el Gobierno en la generación de empleo genuino a través de los beneficiarios de planes sociales.
“Hay insumos; hasta hace diez días contrataban nuevos empleados –se incorporaron diez- porque aumentó la producción y ahora, sorpresivamente, después de los anuncios de crear empleo genuino para los beneficiarios de los planes sociales, despiden a 97 trabajadores”, denunciaron los afectados, para después asegurar que se trata de una maniobra especulativa para beneficiarse a partir de la iniciativa que presentó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Por su lado, el delegado gremial de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra) en Eldorado, Darío vera, confirmó a Misiones Plural que 97 operarios no pudieron registrar su ingreso al turno laboral porque al pretender ingresar a la fábrica, sus tarjetas horaria “estaban bloqueada debido al despido intempestivo”.
Los argumentos que los directivos de la planta fabril hicieron correr a través de los medios de comunicación fue que los despidos se debieron a la falta de insumos, pero el delegado gremial Darío Vera desmintió esta versión. “Hay insumos, hasta ayer (por el martes) veníamos trabajando normalmente; hoy (miércoles) nos desayunamos con el despido de los 97 trabajadores. Es inentendible la posición de la empresa cuando hace menos de un mes tomaron diez empleados debido al aumento de la producción”.
Después de la sorpresa de no poder ingresar a sus trabajos, los empleados iniciaron una medida de fuerza que fue interrumpida por la conciliación obligatoria que dictó, en este contexto, el Ministerio de Trabajo.
Para este jueves al mediodía, los trabajadores y el gremio esperan una reunión virtual con los empresarios y funcionarios del Ministerio de Trabajo.
Vera dijo a Misiones Plural que la planta de Eldorado, cuenta con unos 500 trabajadores (incluidos los despedidos este miércoles) que producen unos 13000 pares de zapatillas diarias para las marcas Nike, Umbro, Fila y Asis. “Todas se venden en el mercado interno y, sinceramente hay insumos, por eso creo que los despidos se produjeron por otros motivos que no nos quieren decir y ocultan los verdaderos motivos de los despidos”, que aseguran desconocer.
Este medio consultó sobre el rumor de los despidos a una fuente de la empresa (la especulación de volver a contratar empleados con planes sociales para acogerse a los beneficios extras que impulsa el Estado argentino para quienes incorporen a estos sectores a sus empresas) prefirió no opinar, con un silencio incómodo. Otros trabajadores que pidieron la reserva de sus nombres dijeron a este medio que desde la empresa les aseguraron que los volverían a contratar, a través de la Oficina de Empleo, para bajar costos sociales.
Foto de portada, de Eldorado al Mundo.
AFS – Misiones Plural