La editorial es el género periodístico que expresa la posición de un medio, en este caso Misiones Plural, Plural TV y nuestras redes sociales, desde donde rechazamos el intento de asesinato de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, que no solo puso en riesgo la vida de la mandataria nacional, sino que significó un ataque intolerable a las instituciones de la democracia y a la paz social.

Lunes 5 de septiembre de 2022. El equipo periodístico de Plural repudia el intento de asesinato de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, que no solo puso en riesgo la vida de la mandataria nacional, sino que significó un ataque intolerable a las instituciones de la democracia y a la paz social.
La editorial es el género periodístico que expresa la posición de un medio, en este caso Misiones Plural, Plural TV y nuestras redes sociales, desde donde rechazamos este acto criminal contra el Estado Argentino.
No somos objetivos. Nos encontramos siempre del lado de la defensa de la vida, la libertad y las instituciones de la democracia; del respeto, del disenso.
Primero, dijimos, en defensa de la vida y después, de la libertad en toda su dimensión pero como somos gente de prensa, propiciamos la libertad de opinión, la libertad de imprenta, la libertad de prensa, aunque rechazamos de raíz el ejercicio de esas libertades para descalificar, discriminar, menospreciar, mentir y sobre todo, para fomentar el odio.
Los discursos de odio no están en nuestra agenda.
Nuestros seguidores saben que en esta tarea de informar y visibilizar las acciones de las políticas partidarias y las políticas de Gobierno, como las propuestas incluso de aquellos con los que nos posicionamos en las antípodas del pensamiento y el sentir, dimos lugar a la disonancia política, dejándolos decir, sin censuras ni limitaciones.
Los que pasan por las distintas plataformas periodísticas de Plural, pasan sin condicionamientos, en pluralidad y en libertad, como tiene que ser. Los integrantes del equipo, siquiera, tenemos las mismas adhesiones partidarias pero sabemos cuáles son los puntos de encuentro y, también, las fronteras que no vamos a cruzar, aunque defendamos hacia adentro y hacia afuera nuestras adherencias políticas, nuestro pensamiento, ejercido con total libertad y con respeto.
Sin mentiras, sin discursos de odio, sin sectarismo y sin discriminaciones, en defensa de la democracia y de la pluralidad, ejercemos este oficio, con compromiso y poniendo a disposición nuestros espacios a aquellos temas que consideramos de suma importancia en estos tiempos, con columnistas independientes que, desde sus miradas, enriquecen nuestra propuesta: la diversidad en todas sus formas, el ecologismo y la mirada verde; la producción de alimentos; los derechos humanos y la salud mental, ejes de este programa plural que promueve también la diversidad política, democrática y respetuosa de las instituciones.
La autorreferencia viene a marcar la diferencia con aquellos medios y periodistas que desde sus espacios promueven el odio, la segregación, la discriminación lenta, paulatina, sistemática, sobre un movimiento político que tiene representación en el país, la región y el mundo, y sobre el cual hay un ataque sistemático y permanente, aferrados a medias verdades para instalar mentiras enteras.
Ahí están los responsables detrás del puño que apuntó el arma a la cara de Cristina, la dirigente política, la mujer, ¡esa mujer!, a la que intentaron asesinar; intentan proscribir e intentarán desaparecer.