Seguir leyendo «Bienvenidos a la Argentina patriota y vulgar»Cuando Messi, al que tildaron de vulgar, y su equipo están haciendo crecer esta locura desenfrenada que se vive a todo fútbol en este país, en Quatar -donde se disputa la copa del mundo- y hasta en Bangladesh, aparecen los medios y sus escribas con este tipo de notas que vienen a atacar a todo lo que surja del pueblo, consciente de que la euforia por una tercera copa del mundo que puede ser realidad, alejará la vuelta de la derecha cipaya y enfriará los ánimos de la oligarquía vernácula por llegar al poder para hacer negocios, siempre para unos pocos.
Seguir leyendo «Plural repudia la violencia y el atentado a @CFKArgentina»La editorial es el género periodístico que expresa la posición de un medio, en este caso Misiones Plural, Plural TV y nuestras redes sociales, desde donde rechazamos el intento de asesinato de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, que no solo puso en riesgo la vida de la mandataria nacional, sino que significó un ataque intolerable a las instituciones de la democracia y a la paz social.
Seguir leyendo «“Las tareas de cuidado sostienen en gran medida la economía internacional”»La sociedad asigna roles de acuerdo a la cuestión de género: las mujeres a las tareas de cuidado, con poca o ninguna remuneración. “Son roles instalados socialmente, culturales, que debemos replantear. Tener las miradas de todos y de todas en los desarrollos. Simplemente se trata de sumar otras miradas”, enfatizó Myriam Duarte en Plural TV, programa de Canal 4 Posadas.
Seguir leyendo «Si emprender es lo tuyo, adelante, que hay futuro»El emprendedor es una persona movida por una necesidad o por una visión interior, un pálpito, que con pasión y creatividad nos convence que necesitamos lo que nos ofrece, o que nos conviene lo que nos ofrece, convencido él de transformar su mirada en un medio para vivir y solucionarnos con su servicio, la necesidad que tenemos.
Seguir leyendo «Vamos por la ley que castiga las fake news»El periodista Mauro Brissio milita una ley que castigue las mentiras en los medios de comunicación. Es fundamental preservar el valor de la verdad en las noticias difundidas por los medios de comunicación, reconocer la dimensión social del derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, y garantizar el derecho a la información adecuada y veraz.
Seguir leyendo «Dale, salí a recorrer Misiones»Nosotros que conocemos y que amamos Misiones, sabemos que detrás de cada curva hay un paisaje imponente que nos va a regalar esta tierra, personas maravillosas con las que podemos compartir ratos y lugares que necesitamos refrescar.
Seguir leyendo «¿Inflación multicausal? ¡Ja ja ja!»No sé nada de economía pero estoy en desacuerdo con los economistas que dicen que saben y aseguran que la inflación es “multicausal”. No señores, la inflación tiene nombre y apellido: concentración empresarial y la avaricia incontenible del campo.
Seguir leyendo «¿Cómo se llama la chica?»En el mundo, 49 de cada 100 hombres agreden emocionalmente a sus parejas; 34 de cada 100 hombres las golpean; 41 de cada 100 hombres las viola. Los datos se repiten y se sostiene en los estudios oficiales y en investigaciones privadas. ¿Hay denuncias falsas, de ellas contra ellos? Si, las hay. Alcanzan solo al 0.58%.
Seguir leyendo «Seguridad o inseguridad vial»Misiones está en quinto lugar en accidentes con víctimas mortales y quinta también en cantidad de víctimas: el año pasado fueron 194 accidentes donde hubo muertos, y en esos accidentes, perdieron la vida 215 personas. Cuando se habla de mortalidad a partir de la siniestralidad, Misiones está en segundo lugar en el país: primera está Santiago del Estero. Tierra del Fuego es la que menor siniestralidad fatal registró el año pasado.