El gobernador Oscar Herrera Ahuad espera que el presidente Alberto Fernández promulgue el Presupuesto nacional 2023 tal como fue aprobado en ambas Cámaras. Con la Zona Aduanera y la reglamentación del Artículo 10 de la Ley de Pyme “tengamos la posibilidad de equiparar las históricas diferencias que tenemos con los países vecinos”, dijo a Misiones Plural.

Viernes 18 de noviembre de 2022. El gobernador Oscar Herrera Ahuad espera que el presidente Alberto Fernández promulgue el Presupuesto nacional del próximo año tal como salió de las Cámaras de Diputados y de senadores, lo que facilitaría la creación de la Zona Aduanera Especial para Misiones. Sostuvo además que Misiones busca que la reglamentación del Artículo 10 de la Ley de Pyme que sirva de herramienta “a nuestro sistema productivo, industrial y comercial para que a partir de esa producción generemos valor agregado y que tengamos la posibilidad de equiparar las históricas diferencias que tenemos con los países vecinos”, dijo.
El mandatario misionero habló con Misiones Plural este jueves, en el marco de la presentación de un mega programa de obras viales en Eldorado (foto), que incluye obras de agua potable y de luminarias led, al tiempo que entregó una ambulancia de alta complejidad y equipamiento para diagnóstico al hospital Samic y al municipio, una máquina retroexcavadora.
Estas obras viales se encuentran en plena ejecución al igual que el asfaltado del autódromo que, se estima, estará finalizado hacia el primer trimestre del 2023.
Herrera Ahuad estuvo acompañado del vicepresidente primero de la Cámara de Representantes de Misiones, Hugo Passalacqua; el jefe de Gabinete, Ricardo Wellbach, y el intendente Fabio Martínez, entre otros.

-¿Cómo seguirán las negociaciones con el Ejecutivo Nacional una vez que lo promulgue el Presupuesto para lograr que se efectivice la Zona Aduanera Especial para Misiones y el programa de obras viales y de energía incluidas en el presupuesto nacional 2023?
-Una vez que promulgue el presupuesto nacional 2023 y quede como se votó en ambas Cámaras (Diputados y Senadores) trabajaremos en los análisis correspondientes. Sin dudas que para nosotros la promulgación del Presupuesto 2023 es muy importante porque el paquete enorme de obras para Misiones es muy ambicioso. Las obras se lograron debido al gran trabajo de los legisladores nacionales del Frente Renovador misionero que se pusieron la camiseta de Misiones y volvieron a instalar nuevamente temas de reivindicación histórica de la provincia en el seno nacional; esto genera mucha expectativa. En paralelo, vamos avanzando con las distintas unidades del Ejecutivo Nacional que tienen que ejecutar las obras y así vamos allanando el camino. Para Misiones, las obras de infraestructura vial son muy importantes, en tanto que las obras de nexo eléctrico como la de 500Kva, la de 132 Kva generará certeza en materia energética para la provincia para los próximos 20 o 30 años. Tenemos muchas expectativas, pero a la vez debemos ser responsables que vivimos en un país que tiene sus problemas macroeconómicos y, por eso muchas de las cosas que están en el Presupuesto debemos trabajarlas seriamente y ser muy eficientes cuando se ejecuten.

-¿La Zona Aduanera Especial puede equipar a Misiones con las exenciones impositivas que tiene la provincia de Tierra del Fuego, por ejemplo?
-Misiones no busca equiparase con ninguna provincia. Nosotros buscamos que nuestro sistema productivo sea beneficiado con la Zona Aduanera Especial.

-La reglamentación de la Zona aduanera Especial ¿debería estar acompañada con la reglamentación del Artículo 10 de la Ley de Pyme?
-Si el sistema productivo es beneficiado a la vez por una ley en lo que hace a aranceles impositivos, en lo que hace al desarrollo productivo, automáticamente se transforma en beneficio para la comunidad. Por consiguiente, no buscamos solamente que se pague más barato algo sino que lo que estamos buscando es que el Artículo 10 de la Ley de Pyme le de la herramienta a nuestro sistema productivo, industrial y comercial para que a partir de esa producción generemos valor agregado y que tengamos la posibilidad de equiparar las históricas diferencias que tenemos con los países vecinos.

AFS – Misiones Plural