«No voy a decir nada malo», así comenzó el piloto Fernando Alonso su respuesta en inglés en la rueda de prensa en Miami, para explicar que iba a «contestar en español para toda la gente de habla hispana».
Miércoles 10 de mayo de 2023. El bicampeón español de Fórmula 1, Fernando Alonso, reivindicó el uso del castellano en las ruedas de prensa de la competición, rompiendo así con los protocolos establecidos por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) que establecen el inglés como lengua oficial. El gesto del asturiano tuvo lugar después de la clasificación del Gran Premio de Miami, donde tres pilotos de ascendencia hispana ocuparon las tres primeras posiciones de la parrilla de salida.
Alonso sorprendió a los presentes cuando comenzó a hablar en español durante la rueda de prensa y explicó que era importante responder en español, ya que es la segunda lengua más hablada del mundo y hay muchos seguidores hispanos de la Fórmula 1. Su gesto fue muy aplaudido en las redes sociales, donde se ha destacado su orgullo por la lengua española y su espíritu reivindicativo.
Alonso, que logró el tercer puesto en el Gran Premio de Miami, ha vuelto a hacer vibrar a la hinchada española no solo por su gesta deportiva, sino también por su actitud reivindicativa. El bicampeón del mundo saltó el protocolo de la FIA, que establece el inglés como lengua oficial en las ruedas de prensa, y se dirigió a los medios en español para destacar la importancia de su idioma en el mundo del deporte. «Creo que es un gran día, tener a un mexicano y dos españoles por primera vez en la historia en una crono. Somos la segunda lengua más hablada del planeta y merecemos también responder en español», afirmó Alonso. Su gesto también fue recogido por diversos medios de comunicación internacionales, lo que ayuda a dar visibilidad a la importancia del idioma español en el mundo del deporte y de la Fórmula 1 en particular.
