De origen humilde, Tina Turner forjó su carrera después de separarse de un marido golpeador. “Uno de los primeros objetivos de mi carrera era convertirme en la primera mujer negra en llenar estadios en todo el mundo. En ese momento, parecía imposible. Pero nunca me rendí, y estoy muy feliz de haber hecho realidad ese sueño”, declaró alguna vez. Tina Turner murió hoy, serenamente, a sus 83 años, en Suiza.
Miércoles 24 de mayo de 2023. La talentosa “Tina Turner, la Reina del Rock and Roll, falleció serenamente este miércoles a la edad de 83 años, después de una larga enfermedad en su casa en Ksnacht cerca de Zúrich, Suiza. Con ella, el mundo pierde a una leyenda de la música y un modelo a seguir”, dijo el comunicado oficial de esta gigante y disruptiva artista que maravilló por décadas a varias generaciones.
Tina Turner, cuyo nombre real es Anna Mae Bullock, fue una reconocida cantante, compositora y actriz nacida el 26 de noviembre de 1939 en Nutbush, Tennessee, Estados Unidos. Es considerada una de las artistas más influyentes y exitosas en la historia de la música, especialmente en el género del rock y el soul.
Su carrera musical comenzó en la década de 1950 cuando se unió a la banda Kings of Rhythm, liderada por el músico Ike Turner, quien más tarde se convertiría en su esposo. Juntos, formaron la dupla musical «Ike & Tina Turner» y lanzaron una serie de exitosos sencillos, incluyendo «River Deep – Mountain High» y «Proud Mary», que les brindaron reconocimiento internacional.
Sin embargo, a pesar de su éxito en la música, la relación personal y profesional de Tina con Ike fue tumultuosa y plagada de abusos. En la década de 1970, Tina finalmente decidió separarse de él y emprender su carrera en solitario, pero mantuvo el apellido de casada. Este fue un momento crucial en su vida, ya que tuvo que reconstruir su imagen y establecerse como artista individual.
En 1984, lanzó su álbum «Private Dancer», que marcó un renacimiento en su carrera. El disco incluía el éxito mundial «What’s Love Got to Do with It», que se convirtió en su primer número uno en las listas de Estados Unidos. A partir de ese momento, Tina alcanzó una popularidad sin precedentes y se convirtió en un ícono de la música.
Su enérgica voz, su increíble presencia escénica y su estilo único de interpretación hicieron que Tina Turner se destacara en la industria musical. Su fusión de rock, soul y R&B le dio un sonido distintivo y le permitió conquistar una amplia audiencia. Canciones como «Simply the Best», «Private Dancer» y «Nutbush City Limits» se convirtieron en himnos y aún hoy en día se escuchan en todo el mundo.
Además de su éxito musical, Tina también incursionó en el cine. Interpretó el papel de «Aunt Entity» en la película «Mad Max Beyond Thunderdome» (1985), junto a Mel Gibson. Su actuación recibió elogios y demostró su versatilidad artística.
La increíble historia de Tina Turner, marcada por su determinación, fuerza y resiliencia para superar obstáculos, la convirtió en un ícono de empoderamiento y una fuente de inspiración para muchas personas. Su autobiografía, «Yo, Tina» (I, Tina), publicada en 1986, reveló los detalles de su vida personal y se convirtió en un best-seller.
Tina Turner vendió millones de discos en todo el mundo, ganó múltiples premios Grammy y dejó un legado imborrable en la música. Su historia y su música continúan siendo admiradas y celebradas, y ella sigue siendo reconocida como una de las artistas más grandes de todos los tiempos.
La artista inmensa que murió hoy, dijo alguna vez a NBC –la cadena de televisión norteamericana National Broadcasting Company–: “uno de los primeros objetivos de mi carrera era convertirme en la primera mujer negra en llenar estadios en todo el mundo. En ese momento, parecía imposible. Pero nunca me rendí, y estoy muy feliz de haber hecho realidad ese sueño”.
