Seguir leyendo “Empresarios destacan diálogo y visión del Consejo Económico”Empresarios de distintos sectores coincidieron en que la institucionalización del organismo favorecerá la cristalización “del diálogo entre el Gobierno y los actores productivos” para que el país logre objetivos como “la estabilización macroeconómica y la reducción de la inflación”.
Seguir leyendo “Quiénes integran el Consejo Económico y Social”El organismo, que diseñará políticas de Estado a largo plazo, funcionará bajo la presidencia del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, con 30 miembros provenientes del área sindical, social, empresaria y de las ciencias sociales y la investigación. Habrá un consejo asesor con personalidades internacionales. La rectora de la Universidad de Misiones, Alicia Bohren, integra el Consejo.
Seguir leyendo “Mil días y cinco misiones para el Consejo Económico y Social”Cómo funcionará el organismo presentado por el presidente Alberto Fernández para la construcción colectiva de políticas de Estado. Los temas clave, las metas estratégicas y las líneas de trabajo.
Seguir leyendo “Lanzaron el Consejo Económico y Social”“No es una mesa para ver qué interés predomina”, definió el Presidente Fernández. El organismo estará integrado por representantes del sindicalismo, del sector empresarial, de los distintos cultos, de los movimientos sociales y la comunidad científica y educativa.
Seguir leyendo “Fuerte aumento de precios en el NEA”El año comenzó con un marcado aumento de precios, sobre todo en las divisiones Comunicaciones y Alimentos y bebidas no alcohólicas, según los datos de enero en el NEA.
Seguir leyendo “El Gobierno avanza en la creación del Consejo Económico y Social”Avanza la conformación del Consejo Económico y Social, una mesa de trabajo multisectorial que el Presidente creará por decreto para abordar estrategias y políticas públicas de mediano y largo plazo. La presidencia estará cargo de Gustavo Béliz.
Seguir leyendo ““El pueblo lo logró. Se abre el Puente” con Foz de Iguazú”Son para los pasos de Paraguay con Brasil. El Gobierno paraguayo anunció apertura total de los puntos fronterizos con Brasil. La protesta comenzó temprano con miles de movilizados en Ciudad del Este. La iniciativa estará a prueba y tiene como objetivo la reactivación económica. La frase del título es del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.
Seguir leyendo “Schmalko insiste con la reapertura del puente Posadas Encarnación”La prensa de Itapúa da cuenta que el Gobernador de ese departamento solicitó a la Cancillería de su país que gestione con Argentina la reapertura del paso internacional. Aduce necesidad de entablar las relaciones bilaterales pero el verdadero motivo es la crisis económica que afecta a los comercios que viven de la venta a los misioneros.
El ministro de Trabajo sostuvo que las medidas oficiales para evitar despidos “tuvieron un resultado excelente” al destacar que el desempleo “aumentó solo 2,5” puntos porcentuales. Seguir leyendo ““La doble indemnización continuará el tiempo que sea necesario””