Seguir leyendo «Cristina rechaza su candidatura: “no seré mascota del poder” ante eventual proscripción también del peronismo»Cristina Fernández de Kirchner reafirmó su decisión de no ser candidata en las próximas elecciones, enfatizando que no será una «mascota del poder». Denunció violencia política, la proscripción tanto hacia ella como hacia el peronismo y criticó el papel de los medios de comunicación hegemónicos en la difusión de la violencia simbólica; apuntó contra la Corte Suprema y el Fondo Monetario Internacional. Pidió un programa de Gobierno del espacio que integra para las próximas elecciones, de cara a la crisis social, política y económica que impacta en la calidad de la democracia argentina, dijo.
Seguir leyendo «Encuentro Patriótico cuestiona medidas oficiales frente a la crisis económica»Criticas contundentes de Encuentro Patriótico Argentino a las medidas económicas de Sergio Massa para contener la inflación. Plantean alternativas para la recuperación nacional.
Seguir leyendo «Los gobernadores buscan un plan para desmarcarse de la interna oficialista»Los gobernadores ven con preocupación que Alberto Fernández y Cristina Kirchner no logren consensuar una hoja de ruta, en un escenario de disparada del dólar paralelo e inflación creciente, y temen que la crisis del Gobierno termine arrastrándolos a todos en las provincias. Se reunirán este miércoles en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) del microcentro porteño, en un encuentro que fue gestándose con hermetismo pero que se hará bajo el paraguas de la flamante Liga de Gobernadores.
Seguir leyendo «“Debemos autoconvocarnos para la construcción de una Argentina en paz”»Cristina llamó a buscar «un punto en común» y criticó la «irresponsabilidad» de la renuncia de Guzmán. La vicepresidenta participó del acto de inauguración del Cine Teatro Municipal de la ciudad de El Calafate, en Santa Cruz, junto a la gobernadora de esa provincia, Alicia Kirchner. “La Patria merece una discusión en serio de los problemas que tenemos los argentinos en un mundo donde todo tiende a agravarse. Sin rencores, pero con muchas ideas y, fundamentalmente, con mucha esperanza de que podamos hacerlo es que debemos autoconvocarnos para la construcción de una Argentina en paz que presupone, además, una Argentina con paz social”.
Seguir leyendo «Silvina Batakis asume su cargo como ministra de Economía»La funcionaria designada al frente del Ministerio de Economía tras la renuncia de Martín Guzmán jurará a las 17 horas en el Salón Blanco de la Casa Rosada, informaron fuente de Presidencia.
Seguir leyendo «También renunció el secretario de Hacienda, Raúl Enrique Rigo»Esta tarde, el funcionario presentó su renuncia, minutos después de que el ministro de Economía Martín Guzmán presentara la propia.
Seguir leyendo «El acuerdo con el FMI es ley»Con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones, el Senado de la Nación convirtió en ley el acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional, para refinanciar la deuda externa contraída durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri. «El siguiente paso es la aprobación del directorio del FMI. Esperamos el apoyo multilateral», dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de sus redes sociales.
Seguir leyendo «El Presidente dialogó con Gobernadores sobre el Entendimiento con el FMI»Luego de una reunión con el Presidente Alberto Fernández, los mandatarios provinciales apoyaron la negociación del Gobierno ante el Fondo Monetario Internacional. El Congreso argentino busca una Ley que respalde el acuerdo que busca refinanciar la deuda contraída por el expresidente Mauricio Macri.