Seguir leyendo ««Hablen como quieran»»El llamado lenguaje inclusivo, o no binario, es parte de la agenda de Misiones Plural. El debate volvió con fuerza después que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, prohibió su uso en las escuelas de la jurisdicción. Ahora, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, defendió el lenguaje inclusivo al encabezar la promesa de lealtad a la Bandera de estudiantes de cuarto grado de las escuelas primarias, donde aseguró que «no será desde España que nos van a explicar las palabras que usamos» y convocó a los chicos a «rebelarse pensando en los otros».
Seguir leyendo «El lenguaje inclusivo garantiza el derecho de las personas a ser nombradas»Especialistas cuestionan la prohibición del lenguaje inclusivo en forma institucional en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, que pone en jaque el derecho de niñeces y adolescencias que no se autoperciben varón o mujer a ser nombrados y a que se respete su identidad acorde a la legislación argentina.
Seguir leyendo «Reformas estructurales y desarrollo federal en debate empresario»La hora del federalismo también llegó al Coloquio de IDEA -este año virtual- que debate “Qué país queremos ser”. En el foro empresario que se realiza todos los años, su presidente Roberto Alexander coincidió con la prédica de Alberto Fernández en que la crisis es una oportunidad para resolver situaciones estructurales y consolidar un país federal. Es la base de un pacto social contra el que conspira el poder concentrado.