Seguir leyendo «Facebook eliminó un video de Bolsonaro por mentir al vincular vacuna contra Covid19 y HIV»En su ‘live’ de Facebook, el presidente de Brasil divulgó una noticia falsa que circula en las redes sociales de la ultraderecha británica como si fuera verdadera. La vinculación entre el coronavirus y HIV fue desmentida por especialistas de todo el mundo.
Seguir leyendo «Australia «no se dejará intimidar» por Facebook»Facebook amenaza con bloquear contenidos. El primer ministro australiano calificó el movimiento de «arrogante y decepcionante» después de que los usuarios australianos perdieran el acceso a todas las páginas de noticias a nivel local e internacional desde la red social.
Seguir leyendo «Trump no es democrático, Facebook y Twitter tampoco»Aunque nos resulte simpática y justa la censura al todavía presidente de los Estados Unidos, no hay que olvidarse que las dos redes sociales más poderosas del mundo son actores con intereses políticos y económicos. “La solución no es delegar en las corporaciones la gestión de lo democrático”, dice Iván Schuliaquer, docente e investigador (UNSAM-Conicet).
Seguir leyendo «Facebook e Instagram bloquean las cuentas de Trump hasta la asunción de Biden»El anuncio lo hizo este jueves el CEO de las empresas, Mark Zuckerberg. El miércoles, Twitter fue la primera red que bloqueó a Trump tras la toma del Capitolio. Más allá de lo que representa Trump y de su política, el poder de censura de los dueños de las principales redes sociales implica una acumulación de poder sin precedentes.