Los transgénicos son la más nueva y preocupante amenaza para la agricultura familiar, para los indígenas y para la biodiversidad en Misiones. Evitar su presencia en estas tierras es parte de los puntos del programa agrario que los trabajadores de la tierra entregaron el 27 de noviembre al Estado misionero en el marco del Foro Agrario Soberano y Popular que realizaron en Posadas. Seguir leyendo “Demanda judicial de Kaapuera para frenar el maíz transgénico en Misiones”
La referente de Madres de Plaza de Mayo, de 89 años, reclamó en Posadas la libertad de una mujer presa sin pruebas por el asesinato de su vecina. Junto a organizaciones sociales prometen acciones para que la Justicia revea el caso. Seguir leyendo “Nora Cortiñas también reclama libertad para Cristina Vázquez”
No hay mayores problemas sobre una población de 2000 detenidos y nueve mil integrantes de las fuerzas, aunque este año presentaron diez denuncias penales, asegura el presidente de la Comisión de Prevención de la Tortura, Eduardo Scherer. Actúan -insistió- tanto ante los hechos aislados o cuando ese accionar constituye un delito. Seguir leyendo “La Comisión de Prevención de la Tortura actúa en comisarías, cárceles y hogares”
Fue el resultado del trabajo conjunto del arco político misionero: intervinieron el Ejecutivo, el Legislativo y la Defensoría del Pueblo de Posadas. Seguir leyendo “Suspendieron el desalojo de los ocupantes de la Chacra 190”
Por orden de la Justicia más de 50 familias de Posadas serían expulsadas del predio que ocupan desde hace más de 30 años. Las reglamentaciones vigentes impiden el desalojo de familias amparadas por la Ley de Regularización Dominial de Barrios Populares del RENABAP. Seguir leyendo “Otra amenaza de desalojo en la Chacra 190 de Posadas”
Con la firma de Hugo Passalacqua la Provincia de Misiones remitió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación un pedido de intimación para el cumplimiento de la medida cautelar emitida en respuesta a la acción declarativa de inconstitucionalidad solicitada por Gobierno provincial con fecha 29 de agosto del presente.
El titular del Cana 4 de Posadas consideró que la selección de los moderares para los debates presidenciales constituyen una “discriminación activa” en contra de los periodistas que ejercen en las provincias. Carlos Valenzuela adelantó que hará el planteo formal ante la Cámara Nacional Electoral que afirma tiñe sus fallos en favor de los intereses porteños. Reclama a los camaristas mayor transparencia ya que son “garantes de la legalidad democrática”. De todos modos, considera que el debate presidencial es tan inútil como las Paso.
La Justicia le permitió seguir en libertad el proceso por la muerte de su beba de cuatro meses. Sus abogados buscarán la absolución. Seguir leyendo “Después de ocho meses presa, Miriam Bogado regresó a su comunidad”
Se trata de Misiones y al menos otras quince provincias que intentan frenar la merma en sus coparticipaciones a raíz del Decreto de Macri que rebaja el IVA de algunos alimentos a cero por ciento. No lograron medidas de compensación y como se trata de recursos coparticipables, se presentaron ante el máximo tribunal. Seguir leyendo “Gobernadores apelaron a la Corte Suprema por la rebaja del IVA”