Seguir leyendo «Augusto Aras: “No es posible llevar la política al mundo jurídico o tratar al mundo político como tratamos al derecho”»El procurador general de la República de Brasil, postulado por Bolsonaro y confirmado por el pleno del Senado, explica que la expresión lawfare no alcanza para explicar todo el contenido semántico que contiene, aclara que su rol es evitar la criminalización de la política y destaca la importancia del debido proceso en cualquier causa judicial. Los riesgos de la polarización.
Seguir leyendo «El pueblo ante la ausencia de derecho»Raúl Zaffaroni plantea en este artículo que como efecto de las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, los argentinos vivimos en ausencia de derecho; y lo que queda cuando desaparece el derecho, sostiene Zaffaroni, son meros ejercicios de poderes en un espacio vacío de derecho no antijurídico sino ajurídico. Zaffaroni vislumbra un principio de solución para este caos que debe resolver la política, cuyo protagonista es por esencia el soberano, es decir, el pueblo.
Seguir leyendo «Gobernadores peronistas repudiaron el fallo de la Corte por la Coparticipación»Los mandatarios de Salta, Río Negro, Neuquén y Misiones se sumaron este viernes al repudio de otros 14 gobernadores, después de la reunión con el presidente Alberto Fernández este jueves. El Gobierno anunció que no acatará el fallo de la Corte Suprema sobre la Coparticipación y recusará a sus integrantes porque entiende que el fallo de la Corte Suprema es “de imposible cumplimiento” ya que la Justicia determinó que se restituya de manera inmediata el dinero que había perdido la Ciudad de Buenos Aires en su momento.
Seguir leyendo «La sentencia no está firme y se inicia un largo camino de apelaciones»La condena a la Vicepresidenta de la Nación no está firme, por ende, no será de cumplimiento inmediato en ninguno de sus aspectos hasta que se agoten todas las instancias de apelación previstas por la ley.
Seguir leyendo ««La justicia está deslegitimada y necesita de manera urgente reforma profunda»»«Pueden hablar de las formas y del video de Cristina Kirchner, pero NO dejemos de debatir el problema y buscar una solución. Como Presidente sigo comprometido en que los argentinos contemos con una justicia honesta e independiente», escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.
Seguir leyendo «ONU concluye que exjuez fue parcial en juicio contra Lula»Desde el inicio de las investigaciones, el expresidente Lula da Silva, reafirmó su inocencia y denunció que fue víctima de la mayor mentira jurídica de la historia de Brasil. Ahora, el Comité de DDHH de la ONU concluyó que el exjuez del Lava Jato, Sérgio Moro, fue parcial en su juzgamiento de las causas contra Lula. Y consideró que los derechos políticos del expresidente fueron violados en 2018 cuando se impidió su candidatura presidencial.
Seguir leyendo ««No me devuelven lo que me quitaron, pero no me quitan lo que gané»»Fernando Esteche, uno de los sobreseidos por inxistencia de delitos en la causa del Memorándum de entendimiento con Irán, se expresó a través de las redes sociales y volvió a insisitir con el concepto de lawfare, del que fue víctima.
Seguir leyendo «Todo, o casi todo, está guardado en la memoria»La periodista Mónica Santos, también militante del Partido Agrario y Social de Misiones, difundió una nota de opinión en la que habla sobre el desalojo de las catorce familias productoras de Fracrán (foto) del predio que ocupaban y recordó, en ese contexto, la repartija de las tierras de Misiones en tiempos de Roca, que hasta hoy permanecen en manos de las familias de aquellos beneficiados. Y del accionar del la Justicia.
Seguir leyendo «La reforma judicial busca «erradicar vinculaciones espurias» de jueces y gobernantes»«No quedan dudas de que el gobierno de Macri manipuló al Poder Judicial y tampoco quedan dudas de esa maquinaria de persecución política en la que participaron estos jueces y fiscales», dijo el ministro de Justicia.