Seguir leyendo «Preocupa mortandad de peces en el Paraná, abajo de Yacyretá»Aguas abajo de la represa de Yacyretá en Ituzaingó y Ayolas, advierten la muerte de miles de peces que flotan en el río Paraná. No hay explicaciones oficiales sobre el fenómeno que impacta en la fauna íctica y la actividad comercial y deportiva de la zona. Esta situación fue advertida, también, por misioneros que recorrieron el río durante el fin de semana y que acercaron a Misiones Plural la fotografía que ilustra esta nota.
Seguir leyendo «La bajante del Paraná es una muestra del cambio climático»Sequía: ahora falta agua y más adelante vendrá el impacto del fuego. El mundo debe cambiar su matriz productiva y el ciudadano mejorar su responsabilidad con la naturaleza. “Esta crisis hídrica es un llamamiento al ciudadano, al político, al empresario. Acá estamos todos. No tenemos diferencias”, advierte Silvia Kloster desde su columna habitual en Plural TV, por Canal 4 Posadas.
Seguir leyendo «Cambio climático: la verdad ninguneada desde hace 30 años»Lo que nos queda, en términos planetarios, son literalmente fracciones de segundos para actuar, lo que nos obliga a empezar a descarbonizar ya. Estamos al límite, advierte la autora de este artículo.
Seguir leyendo «Yacyretá entrega el 50% de la energía total que podría aportar al sistema por la bajante del ParanừLa situación está afectando en la generación y en la cantidad de energía que podemos entregar a los sistemas de Argentina y Paraguay, y por ende también a la de facturación», explicó a Télam el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ignacio Barrios Arrechea.
Seguir leyendo «Taiana volvió a exigir que Meoni informe sobre la licitación de la hidrovía Paraná – Paraguay»El senador del Frente de Todos insistió en que el ministro de Transporte informe sobre la concesión de la hidrovía al tiempo que pidió la conformación de una comisión bicameral de seguimiento. También advirtió que la Argentina «ha concesionado» una estratégica vía fluvial «sin los adecuados controles que defiendan el interés nacional».
Seguir leyendo «Claves para entender por qué es riesgoso para la soberanía nacional la hidrovía del Paraná»Distintas organizaciones populares piden derogar el Decreto nacional 949/2020 porque entienden que es perjudicial para los intereses nacionales. Claves para entender qué se está discutiendo.
Seguir leyendo ««Descentralización» en favor de las provincias»El presidente Alberto Fernández encabezó en Santa Fe la firma del Acuerdo Federal para la puesta en marcha de la Hidrovía Paraná-Paraguay, junto a siete gobernadores. Destacó el «acompañamiento» de los 24 gobernadores y dijo que el crecimiento de contagios de coronavirus en las provincias «exige volcar la mirada al interior del país».