Fue la segunda sesión ordinaria el año. Se incorporó Fernando Mudry (foto) como diputado, en reemplazo del renunciante Roberto Rocholl, ambos del PRO. Como indica el reglamento, una vez completo el pleno, se conformaron las salas Acusadora y Juzgadora.

Jueves 14 de mayo de 2020. Este jueves tuvo lugar la segunda sesión ordinaria del año de la Cámara de Representantes de Misiones, también a través del sistema de videoconferencias, como el jueves pasado y la jornada del 1 de mayo, cuando el Gobernador Oscar Herrera Ahuad inauguró el período de sesiones ordinarias del cuerpo. Este jueves se incorporó Fernando Mudry como diputado, en reemplazo del renunciante Roberto Rocholl, ambos del PRO. Además, tomaron estado parlamentario varias iniciativas de ley y aprobaron declaraciones y remisiones a archivo. También se conformaron por sorteo las salas Acusadora y Juzgadora.
En ese sentido, se integraron, por sorteo, ambas salas: la Acusadora quedó conformada con los diputados Julio Barreto, Marta Bragañolo, Martín Cesino, Laura Duarte, Jorge Franco, Rossana Franco, Ricardo Llera, Hugo Passalacqua, Orlando Revinski, Natalia Rodríguez, Silvia Rojas, Lucas Romero, Carlos Rovira, Gustavo González, Anita Minder, Jorge Páez, Martín Sereno, Javier Mudry, Roxana Velázquez, Liliana Rodríguez.
La Comisión Investigadora de esta sala está conformada por Barreto como presidente; Rojas como secretaria; y Rodríguez, Minder y Sereno como vocales.

acusadora
La Sala Juzgadora, en tanto, se conformó con Mariela Aguirre, Soledad Balán, María Bandera, Verónica Bezus, Anazul Centeno, Roque Gervasoni, Avelino González, Rita Núñez, Ramón Olsson, Rafael Pereyra Pigerl, Julio Petterson, Mario Ruhmling, Yamila Ruíz, Jorge Lacour, Paulino Mela, Ariel Pianesi, Pablo Lenguaza, Giuliana Perini, Miguel López Vedoya.

juzgadora
Entre los proyectos de ley que tomaron estado parlamentario se encuentran propuestas para crear los programas “Alquiler Mayor” y “Madre Canguro”; y otro orientado a la cosecha de agua de lluvia en establecimientos educativos.
Además ingresaron iniciativas para crear un centro de día especial y hogar para jóvenes y adultos con discapacidad severa; un consejo económico y social; y una línea de asistencia en Salud Mental. También para establecer un marco regulatorio para el trabajo a distancia, y una iniciativa que busca incentivar el uso de medios de locomoción saludables para el transporte de personas.
Otros expedientes presentados apuntan a la modificación de artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Código Procesal Penal Provincial; y a que Misiones adhiera a las leyes nacionales sobre Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delito, sobre el día Nacional del Síndrome de Asperger, y sobre la Protección Integral a las Mujeres.
Durante la sesión, la Cámara de Representantes declaró su satisfacción por distintos acontecimientos y remitió expedientes a archivo, según lo establece su reglamento, informó el área de prensa de la Legislatura misionera.