Misiones tendrá uno de los Centros Territoriales. Estarán conformados por equipos interdisciplinarios que desarrollarán acciones de prevención de las violencias, asistencia, acceso a la justicia, protección integral y promoción de la igualdad de género.
Miércoles 3 de marzo de 2021. El Gobierno argentino anunció la construcción de Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad en todas las jurisdicciones del país, en el marco del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 (PNA) que elaboró el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD).
Se trata de una de las políticas más importantes de este plan que buscará fortalecer el modelo de abordaje integral de las violencias de género, que contempla la prevención, la asistencia, la protección y el fortalecimiento del acceso a la justicia de mujeres y LGBTI+, articulando acciones de manera coordinada entre el gobierno nacional, las provincias y los municipios. En 2021, en lo que constituirá la primera etapa del proyecto, se iniciará la construcción de 14 Centros Territoriales y se refuncionalizará uno que ya se encuentra en construcción en la provincia de Buenos Aires.
Los Centros Territoriales estarán conformados por equipos interdisciplinarios que desarrollarán acciones de prevención de las violencias, asistencia, acceso a la justicia, protección integral y promoción de la igualdad de género. Se trata de una política de cercanía, federal, en la que intervendrán distintas agencias del Estado, que contemplará las distintas vulnerabilidades que puede sufrir una persona en situación de violencia de género y que tendrá un anclaje territorial.
Este año comenzará la construcción de catorce Centros Territoriales que constituyen la primera etapa del proyecto. Estarán emplazados en Misiones, Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Luis y Santa Cruz, además de la refuncionalización de un Centro Territorial en Quilmes.
Para estas obras, el MMGyD gestionó junto a la Secretaría de Asuntos Estratégicos los fondos para el financiamiento de la construcción y el equipamiento de los Centros Territoriales. Prevén una inversión del Estado Nacional de 2100 millones de pesos.